Razón, fe e interdisciplinariedad desde K. Rahner

[Agustín Ortega Cabrera] Estamos celebrando el aniversario de Karl Rahner, jesuita alemán, filósofo y, a su vez, considerado el teólogo católico más significativo de nuestra época. Como suele suceder con los autores, de manera crítica y adecuada, tenemos que valorar sus aportaciones, sus luces, sus límites o carencias. Por este motivo, con base en lo anterior, … Leer más

¿Dónde está la Intelectualidad hoy?

[Fernando Jiménez] Muchas veces se me había preguntado, en mis clases universitarias, sobre el significado exacto de ese adjetivo sustantivado iIntelectual”, o sobre el alcance conceptual de ese calificativo que, en los cercanos siglos pasados, se ha aplicado muchas veces, y muy valorativamente, a algunas -siempre escasas- personas, significativas para nuestra vida social, educativa y … Leer más

El novedoso paradigma cuántico y su aplicación interdisciplinar

(Por Nacho Dueñas) Las bases conceptuales de la Modernidad en occidente (el racionalismo, el positivismo, el materialismo, el teísmo antropomorfo, el cientificismo…) fundamentadas en la filosofía cartesiana y en la física newtoniana, que cosifica la realidad y objetiviza el proceso epistemológico, van tocando a su fin a partir de la configuración de los novedosos paradigmas emancipatorios y … Leer más