Transhumanismo integral

[Marta Medina Balguerías] Como cualquier tema candente, el transhumanismo ha generado —y sigue generando— filias y fobias. Desde la perspectiva académica es fundamental hacer una crítica seria de sus propuestas y fundamentos, pero también valorar cuáles pueden ser las aportaciones de este movimiento. Si bien hay críticas muy buenas, no siempre encontramos acercamientos positivos y … Leer más

Inteligencia/s humanas y artificiales: para repensar al ser humano desde la teología

[Pablo Damián Oio; Universidad Católica de Córdoba] La inteligencia distingue a los seres humanos y es expresión de la dignidad que Dios da a cada persona. En la psicología se han planteado diversas teorías acerca de la inteligencia. El progreso de las tecnologías y de la inteligencia artificial (IA) abre nuevos interrogantes, no sólo para las … Leer más

Nostalgia de futuro

[Marta Medina Balguerías] Es innegable que la propuesta transhumanista está ganando fuerza y apoyos en la actualidad y que, por lo tanto, cualquier reflexión sobre la naturaleza humana debe confrontarse con ella. Este libro de Roberto Esteban Duque es una buena ayuda para iniciarse en el pensamiento transhumanista y, sobre todo, para delinear algunas de … Leer más

Pierre Teilhard de Chardin y el transhumanismo

[Leandro Sequeiros]. En diferentes medios de comunicación, se ha defendido que el padre Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955), jesuita geólogo, paleontólogo y pensador, debe incluirse como uno de los precursores del transhumanismo. Siguiendo los pasos del físico Frank Tipler [1], que desarrolla una teoría puramente científica del «punto Omega», promotor junto con John Barrow de la teoría … Leer más