Tecnología y humanismo

[Carlos Blanco[1]] Naturaleza, tecnología y cultura Los seres humanos no nos limitamos a adaptarnos a la naturaleza, sino que adaptamos la naturaleza a nuestros fines. En este sentido, no es osado sostener que los seres humanos creamos una segunda naturaleza, una ruptura con el equilibrio establecido por la propia naturaleza, para erigir un mundo dentro … Leer más

Las inteligencias desde X. Zubiri e I. Ellacuría

[Dr. Agustín Ortega Cabrera] La actualidad del ámbito de las inteligencias, con las cuestiones planteadas por la inteligencia artificial– como lo pone de relieve el interesante e importante reciente número de la revista Razón y Fe dedicada a esta temática-, nos presentan desafíos, retos y reflexiones que a continuación vamos a exponer. Lo haremos de la … Leer más

Inteligencia/s humanas y artificiales: para repensar al ser humano desde la teología

[Pablo Damián Oio; Universidad Católica de Córdoba] La inteligencia distingue a los seres humanos y es expresión de la dignidad que Dios da a cada persona. En la psicología se han planteado diversas teorías acerca de la inteligencia. El progreso de las tecnologías y de la inteligencia artificial (IA) abre nuevos interrogantes, no sólo para las … Leer más

Maduración espiritual y correlato psicoanalítico

(Por Jordi Font) ¿Puede nuestra mente, nuestro cerebro, percibir el misterio inefable? ¿Cómo se produce psicológicamente el fenómeno místico? ¿Qué relación hay entre la experiencia inefable y las ‘neuronas’? Para dar cuenta de estas realidades y contestar estas preguntas se precisa un ámbito teórico y un modelo no reductible al de la ciencia natural. Esta … Leer más