“Madre Tierra”: del mito a la ciencia y la mirada católica

En tiempos de crisis climática y degradación ambiental, la figura simbólica de la “Madre Tierra” está recuperando un lugar central en el debate cultural y espiritual. ¿Es posible conjugar la mirada científica con una sensibilidad que reconozca el valor intrínseco de la naturaleza? El físico y teólogo Eduardo Agosta invita a reflexionar sobre esta pregunta … Leer más

El ser humano anclado al Cielo. Entrevista con el filósofo Rémi Brague.

Muchos filósofos suelen imaginar la metafísica mediante la imagen del árbol del conocimiento de Descartes: la metafísica sería similar a las raíces de un árbol, algo soterrado e intangible. Otra forma de visualizar esta rama de la filosofía es tratar de encontrar a un gato negro en una habitación oscura (que quizás no está siquiera … Leer más

Vivir el acontecimiento. Aproximaciones desde el pensamiento contemporáneo

[Fernando PÉREZ-BORBUJO ÁLVAREZ] En el blog de la Cátedra Hana y Francisco J. Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión, FronterasCTR, con el título “Vivir el acontecimiento. Aproximaciones desde el pensamiento contemporáneo” publicamos la recensión del libro de Abraham Rubín Álvarez. Nos encontramos ante una excelente síntesis (clara, rigurosa y pedagógica) de uno de los veneros … Leer más

Encontrarse con Dios

[Javier Sánchez Villegas] En el blog de la Cátedra Hana y Francisco J. Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión, FronterasCTR, con el título “Encontrarse con Dios” publicamos la recensión del libro de Franz Jalics. Franz Jalics (Budapest, 1927-2021) es un destacado teólogo y escritor jesuita. Enseñó teología en Argentina, donde estuvo secuestrado durante bastante tiempo … Leer más