La metafísica platónico-rosminiana de Giuseppe Buroni

[Jacob Buganza, Universidad Veracruzana] En este trabajo, el autor busca demostrar que la metafísica de Giuseppe Buroni, a la que puede tildarse de platónico-rosminiana, es una expresión de la filosofía cristiana perenne. Para ello, se recuperan las Nozioni di ontologia de las que se extraen sus planteamientos centrales. Ahí se encuentra la distinción ontológica prolijamente … Leer más

Hacia una teoría de la verdad

[Lucia Bissoli] Al escribir el presente texto, nos sentimos empujados por varias premuras sobre el debate hodierno alrededor de la verdad. De hecho, notamos dos tendencias generales en el ámbito ético y relativo a la filosofía del lenguaje que nos inquietan. Por un lado, varios filósofos hispanohablantes hablan de la verdad como si fuera equivalente … Leer más

Memoria de Kant en diálogo con las ciencias, la filosofía y teología

[Dr. Agustín Ortega Cabrera] En este tiempo que se está haciendo memoria de I. Kant por su aniversario, queremos recoger, profundizar y contrastar críticamente diversas claves o aspectos actuales de su legado. Y ello, siguiendo el mismo espíritu kantiano, con un diálogo y encuentro e integración interdisciplinar entre las ciencias, la filosofía y la teología para … Leer más

El resurgir de la metafísica (II)

[Adolfo Castilla] Continuamos en esta segunda entrega del trabajo sobre la importancia en el hombre de la subjetividad y sobre una posible recuperación del interés por la Metafísica, aportando algunas ideas sobre el papel de la información y el de una posible “consciencia cósmica” en el universo en el que vivimos. Sugerimos una relación entre la … Leer más