La síntesis de todas las filosofías

[Carlos Blanco[1]] Toda filosofía es incompleta. Diseñada por una mente finita, con información limitada e imperfecta capacidad de análisis, cualquier intento de sistematizar el pensamiento filosófico desemboca en una construcción teórica que no puede abarcar todos los fenómenos del mundo y de la mente. Incluso cuando parece que lo ha logrado, y que por fin … Leer más

Conocimiento, ética y esperanza desde Kant

[Dr. Agustín Ortega Cabrera] En este tiempo, por su aniversario, se continúa haciendo memoria de I. Kant, uno de los filósofos y pensadores más significativos e influyentes de la historia. Mucho se ha escrito y estudiado e investigado sobre este autor, símbolo de la conocida como Modernidad e Ilustración, del humanismo liberal e ilustrado, iniciador … Leer más

Memoria de Kant en diálogo con las ciencias, la filosofía y teología

[Dr. Agustín Ortega Cabrera] En este tiempo que se está haciendo memoria de I. Kant por su aniversario, queremos recoger, profundizar y contrastar críticamente diversas claves o aspectos actuales de su legado. Y ello, siguiendo el mismo espíritu kantiano, con un diálogo y encuentro e integración interdisciplinar entre las ciencias, la filosofía y la teología para … Leer más

Vivir el acontecimiento. Aproximaciones desde el pensamiento contemporáneo

[Fernando PÉREZ-BORBUJO ÁLVAREZ] En el blog de la Cátedra Hana y Francisco J. Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión, FronterasCTR, con el título “Vivir el acontecimiento. Aproximaciones desde el pensamiento contemporáneo” publicamos la recensión del libro de Abraham Rubín Álvarez. Nos encontramos ante una excelente síntesis (clara, rigurosa y pedagógica) de uno de los veneros … Leer más