Yo soy la Verdad. La interpretación de Michel Henry

[Stefano Santasilia] La cuestión de la verdad resulta algo sencillo sólo en apariencia y, sobre todo, sólo en el momento en que se asume que el único criterio de verdad pueda consistir en el criterio de la adaequatio. Sin embargo, la afirmación de Cristo en los evangelios, mediante la cual él mismo se presenta como … Leer más

Hacia una teoría de la verdad

[Lucia Bissoli] Al escribir el presente texto, nos sentimos empujados por varias premuras sobre el debate hodierno alrededor de la verdad. De hecho, notamos dos tendencias generales en el ámbito ético y relativo a la filosofía del lenguaje que nos inquietan. Por un lado, varios filósofos hispanohablantes hablan de la verdad como si fuera equivalente … Leer más

Posverdad y Ciencia, Tecnología y Religión (I)

[Leandro Sequeiros] Los días 25 y 26 de noviembre de 2022 tuvo lugar dentro del ámbito de la Universidad de Granada el Simposio “Posverdad a debate”, impulsado por la Cátedra Iberoamericana de Filosofía G. W. Leibniz. El Observatorio de la Verdad de la Facultad de Filosofía de Granada (a través del profesor Juan A. Nicolás) … Leer más

¿Dónde está la Intelectualidad hoy?

[Fernando Jiménez] Muchas veces se me había preguntado, en mis clases universitarias, sobre el significado exacto de ese adjetivo sustantivado iIntelectual”, o sobre el alcance conceptual de ese calificativo que, en los cercanos siglos pasados, se ha aplicado muchas veces, y muy valorativamente, a algunas -siempre escasas- personas, significativas para nuestra vida social, educativa y … Leer más