La verdad en Søren Aabye Kierkegaard y Agustín de Hipona: una nueva perspectiva filosófica

[Arturo Morales Rojas, Universidad Complutense de Madrid] La verdad ha sido, sin duda, una de las grandes preocupaciones de los filósofos, en toda la historia. Por tal motivo, este trabajo tiene como objetivo fundamental llevar a cabo un rastreo hermenéutico aplicado a las percepciones de Agustín de Hipona y Søren Aabye Kierkegaard, quienes, mediante sus disquisiciones … Leer más

La presencia de la verdad en el pensamiento y la práctica

[Paolo Bettineschi, Università degli Studi di Messina] En este artículo discutimos la presencia de la verdad dentro del pensamiento humano, a través de una comparación teórica y crítica con la hermenéutica, la filosofía analítica y el neoidealismo. La tesis que se sostiene es la del realismo puro, según el cual la verdad no es ajena al … Leer más

Las fuentes de la filosofía inglesa en el pensamiento rosminiano: El caso “John Locke”

[Samuele Francesco Tadini] Al considerar la Lógica de Rosmini y el conocido Ensayo sobre el entendimiento humano de Locke, es posible encontrar algunos elementos de comparación, útiles para poner de relieve una posible relectura de los dos pensadores, libre de paradigmas interpretativos preestablecidos. Más allá de las diferencias entre los dos filósofos, se puede constatar … Leer más

Yo soy la Verdad. La interpretación de Michel Henry

[Stefano Santasilia] La cuestión de la verdad resulta algo sencillo sólo en apariencia y, sobre todo, sólo en el momento en que se asume que el único criterio de verdad pueda consistir en el criterio de la adaequatio. Sin embargo, la afirmación de Cristo en los evangelios, mediante la cual él mismo se presenta como … Leer más