La Neurociencia no es un límite para Dios

[Miguel Mateu Rubert; U.P. Comillas] La neurociencia no es una disciplina histórica, sino que se trata de un cúmulo de investigaciones científicas que intentan explicar el problema de la conciencia mediante las bases biológicas del cerebro. Tanto la psicología, como la biología, como la física, han intentado explicar a través de los componentes materiales del … Leer más

Borges y la memoria

[Juan V. Fernández de la Gala] En el blog de la Cátedra Hana y Francisco J. Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión, FronterasCTR (13 junio 2018), con el título “Borges y la memoria. De “Funes el memorioso” a la neurona de Jennifer Aniston” publicamos un extenso artículo sobre  Rodrigo Quian Quiroga. Los lectores que ya … Leer más

¿Es la mente humana un ordenador?

(María Dolores Prieto Santana) En nuestra sociedad científico-técnica hay opiniones muy autorizadas que consideran que la mente humana se puede comparar con un ordenador. Que las funciones que los humanos realizamos para elaborar pensamientos pueden ser sustituidas, incluso con creces, por los potentes ordenadores que ya están en funcionamiento. ¿Estamos en una nueva frontera? Desde … Leer más