El Espíritu, persona sin voz ni rostro

(Por Ángel Cordovilla) Es difícil reflexionar expresamente sobre el Espíritu Santo. Si hay algún momento en la historia de la tradición eclesial que la reflexión sobre él ha sido decisiva es en la segunda mitad del siglo IV en torno al Concilio de Constantinopla I (381) donde se declarará su divinidad. Todavía hoy, cuando confesamos el … Leer más

Etty Hillesum, un camino frente al abismo del mal

(Leandro Sequeiros) En L´Osservatore Romano  (29 de Mayo 2021) se ha publicado un interesante artículo sobre Etty Hillesum bajo el título “Más allá del alambre de espino”. Para su autora “fue una mujer inconformista y sorprendente. Etty Hillesum siempre vivió lejos de convencionalismos, como si tuviera la intención de marcar un camino propio e inédito … Leer más

¿Qué pasará con la religión después de la COVID?

(Por Sara Lumbreras y Lluis Oviedo) Las religiones tradicionales juegan un papel cada vez más reducido en las sociedades occidentales. Además, la pandemia nos ha forzado a reevaluar algunos de nuestros comportamientos y los recursos disponibles para afrontarla. La pandemia podría transformar nuestra manera de entender la fe religiosa, y esta fe renovada podría ser un … Leer más

Descubrir el “espíritu” en tiempos de COVID-19

(Por María Dolores Prieto Santana) En castellano la palabra “espíritu” se puede escribir con mayúscula y con minúscula. Cuando se escribe con letra mayúscula, nos estamos refiriendo en sentido teológico al Espíritu de Dios, al Espíritu Santo, la fuerza de la divinidad que impulsa el cosmos desde dentro. Cuando se usa la letra minúscula, “espíritu” … Leer más