La Neurociencia no es un límite para Dios

[Miguel Mateu Rubert; U.P. Comillas] La neurociencia no es una disciplina histórica, sino que se trata de un cúmulo de investigaciones científicas que intentan explicar el problema de la conciencia mediante las bases biológicas del cerebro. Tanto la psicología, como la biología, como la física, han intentado explicar a través de los componentes materiales del … Leer más

¿Podrían construirse inteligencias artificiales conscientes?

[Leandro Sequeiros] Muchos sociólogos y filósofos debaten sobre la emergencia de una nueva época en el desarrollo cultural de la humanidad: la época de la revolución digital. La que hasta ahora se ha denominado revolución científica parece empezar a ser barrida por la revolución digital. La mal llamada Inteligencia artificial parece querer desbancar con sus … Leer más

Lógica mundana y lógica teísta ante el enigma del universo

(Por Manuel Béjar) La ciencia nos ofrece un conjunto de sugerentes propuestas especulativas acerca de la realidad fundante de nuestro universo que no deberían pasar desapercibidas para la filosofía. Asumimos que la metafísica del universo sigue hoy siendo enigmática y pasamos a analizar la lógica de la fundamentación del universo. Se ha interpretado de diferentes … Leer más

La séptima gran cosmovisión: mecánica cuántica y universo consciente

(Por Adolfo Castilla) Se aborda en este trabajo un tema tan antiguo y general, pero al mismo tiempo tan actual, como las diferencias y posibles relaciones entre la materia y el espíritu. Se hace a través de la consideración de fenómenos como las “cosmovisiones”, o interpretaciones generales de lo que es nuestro mundo y lo … Leer más