IL PUNTO DI PARTENZA DEL SAPERE ROSMINI EREDE CRITICO DI HEGEL

[Paolo Pagani, Università Ca’ Foscari Venezia] Il contributo considera l’eredità che, nella sua Teosofia, Rosmini riprende dalla Scienza della logica di Hegel sul tema del punto di partenza del sapere. L’“essere iniziale” come punto di partenza di diritto del sapere è una acquisizione – di matrice ultimamente classica, e in particolare scolastica – che Hegel e … Leer más

La verdad en Søren Aabye Kierkegaard y Agustín de Hipona: una nueva perspectiva filosófica

[Arturo Morales Rojas, Universidad Complutense de Madrid] La verdad ha sido, sin duda, una de las grandes preocupaciones de los filósofos, en toda la historia. Por tal motivo, este trabajo tiene como objetivo fundamental llevar a cabo un rastreo hermenéutico aplicado a las percepciones de Agustín de Hipona y Søren Aabye Kierkegaard, quienes, mediante sus disquisiciones … Leer más

Sentido de la vida, ética de la esperanza y espiritualidad con trascendencia. En memoria de J. G. Caffarena SJ

[Agustín Ortega Cabrera] En este tiempo, por su aniversario correspondiente, con diversos actos o actividades se viene haciendo memoria del jesuita José Gómez Caffarena, uno de los filósofos, pensadores e intelectuales más significativos de nuestra época; el profesor, maestro y escritor que (como todo autor) con sus aciertos y límites o carencias nos dejó todo … Leer más

La síntesis de todas las filosofías

[Carlos Blanco[1]] Toda filosofía es incompleta. Diseñada por una mente finita, con información limitada e imperfecta capacidad de análisis, cualquier intento de sistematizar el pensamiento filosófico desemboca en una construcción teórica que no puede abarcar todos los fenómenos del mundo y de la mente. Incluso cuando parece que lo ha logrado, y que por fin … Leer más