Transhumanismo integral

[Marta Medina Balguerías] Como cualquier tema candente, el transhumanismo ha generado —y sigue generando— filias y fobias. Desde la perspectiva académica es fundamental hacer una crítica seria de sus propuestas y fundamentos, pero también valorar cuáles pueden ser las aportaciones de este movimiento. Si bien hay críticas muy buenas, no siempre encontramos acercamientos positivos y … Leer más

La Neurociencia no es un límite para Dios

[Miguel Mateu Rubert; U.P. Comillas] La neurociencia no es una disciplina histórica, sino que se trata de un cúmulo de investigaciones científicas que intentan explicar el problema de la conciencia mediante las bases biológicas del cerebro. Tanto la psicología, como la biología, como la física, han intentado explicar a través de los componentes materiales del … Leer más

Vida inteligente extraterrestre y cristología en Teilhard de Chardin

[Agustín Udías Vallina, SJ] Desde la antigüedad se ha pensado en la existencia de otros mundos habitados y desde la revolución copernicana se habla de la pluralidad de los mundos. La imagen actual del universo con miles de millones de galaxias y en ellas miles de millones de estrellas, alrededor de las que puede haber … Leer más

¿Podrían construirse inteligencias artificiales conscientes?

[Leandro Sequeiros] Muchos sociólogos y filósofos debaten sobre la emergencia de una nueva época en el desarrollo cultural de la humanidad: la época de la revolución digital. La que hasta ahora se ha denominado revolución científica parece empezar a ser barrida por la revolución digital. La mal llamada Inteligencia artificial parece querer desbancar con sus … Leer más