Recuerdos agradecidos de mi vida junto a Manuel García Doncel (1930-2025). In memoriam

[Jesús Romero Moñivas] El ser humano despliega su existencia histórica y desarrolla su mismidad propia de manera relacional, en amistad y cooperación, en conflicto y confrontación, en compasión y compañía. Especialmente en la niñez y temprana juventud las personas necesitamos de modelos de vida honestos, que nos muestren posibilidades existenciales a través del ejemplo directo. … Leer más

Ciencia, filosofía y fe: una historia de la búsqueda de Dios

[Agustín Ortega Cabrera] Vamos caminando hacia la Pascua, tiempo por excelencia de fe, espiritualidad y trascendencia. Desde sus orígenes, como muestra la historia o la arqueología, el ser humano ha estado inmerso en la experiencia espiritual y religiosa. La persona busca el sentido de la vida y de la trascendencia, de lo Divino-Dios y de la … Leer más

La American Philosophical Society y la historia de la ciencia

[Robert M. Hauser] El difunto econometrista Arthur S. Goldberger fue uno de mis colegas más queridos en la Universidad de Wisconsin-Madison. Art me decía a menudo que “merece la pena volver a contar una buena historia”. Así pues, diré, una vez más, que es un gran honor para mí hablar de Francisco José Ayala en esta … Leer más

Francisco J. Ayala: Científico, filósofo, humanista y amigo

[Michael T. Clegg] Francisco J. Ayala fue una figura destacada en la biología evolutiva desde mediados del siglo XX hasta las dos primeras décadas del siglo XXI. El propósito de este artículo es intentar situar su obra en el contexto más amplio de la biología evolutiva y considerar brevemente sus importantes contribuciones a la filosofía … Leer más