Abrir nuevas fronteras económicas a la sostenibilidad mundial

[Hana Ayala] La evolución trasciende el mundo natural ajena a las fronteras políticas. Y es en la escala transnacional del patrimonio evolutivo de la tierra donde aguardan descubrimientos científicos transformadores. Al descubrir las trayectorias evolutivas más relevantes se hace cada vez más evidente el potencial que estos descubrimientos tienen para reforzar la salud y la … Leer más

Francisco J. Ayala: Científico, filósofo, humanista y amigo

[Michael T. Clegg] Francisco J. Ayala fue una figura destacada en la biología evolutiva desde mediados del siglo XX hasta las dos primeras décadas del siglo XXI. El propósito de este artículo es intentar situar su obra en el contexto más amplio de la biología evolutiva y considerar brevemente sus importantes contribuciones a la filosofía … Leer más

Francisco J. Ayala: Investigando sus ideas sobre el progreso biológico

[Andrés Moya y Amparo Latorre] Francisco Ayala ha sido uno de los grandes estudiosos del progreso en la evolución biológica. Para Ayala, el progreso consiste en un cambio direccional neto en alguna característica que mejora en un linaje dado a los descendientes con respecto a los ancestros. Se trata de una propuesta axiológica, pero en modo … Leer más

Teilhard de Chardin y la teología de la creación actual. Algunos elementos estructurales y conceptos vigentes

[Lucio Florio. Pontificia Universidad Católica Argentina] La obra de Pierre Teilhard de Chardin conoce una segunda ola de interés, después de la experimentada con posterioridad a la publicación de sus escritos. Varios de sus temas han sido recogidos por pensadores y teólogos. A la luz de esta recepción, interesa detectar los elementos estructurales y conceptos … Leer más