La verdad en Søren Aabye Kierkegaard y Agustín de Hipona: una nueva perspectiva filosófica

[Arturo Morales Rojas, Universidad Complutense de Madrid] La verdad ha sido, sin duda, una de las grandes preocupaciones de los filósofos, en toda la historia. Por tal motivo, este trabajo tiene como objetivo fundamental llevar a cabo un rastreo hermenéutico aplicado a las percepciones de Agustín de Hipona y Søren Aabye Kierkegaard, quienes, mediante sus disquisiciones … Leer más

¿Podrían construirse inteligencias artificiales conscientes?

[Leandro Sequeiros] Muchos sociólogos y filósofos debaten sobre la emergencia de una nueva época en el desarrollo cultural de la humanidad: la época de la revolución digital. La que hasta ahora se ha denominado revolución científica parece empezar a ser barrida por la revolución digital. La mal llamada Inteligencia artificial parece querer desbancar con sus … Leer más

¿Por qué existe el arte?

(Por Carlos Blanco) Para responder a la pregunta que encabeza este texto, ante todo es necesario consensuar una definición de «arte». Se trata, sin embargo, de una tarea rayana en lo imposible. Cuanto más rigor queremos aplicar en el concepto, menor es el número de fenómenos que quedan comprendidos en él. Si buscamos una definición … Leer más