Sentido de la vida, ética de la esperanza y espiritualidad con trascendencia. En memoria de J. G. Caffarena SJ

[Agustín Ortega Cabrera] En este tiempo, por su aniversario correspondiente, con diversos actos o actividades se viene haciendo memoria del jesuita José Gómez Caffarena, uno de los filósofos, pensadores e intelectuales más significativos de nuestra época; el profesor, maestro y escritor que (como todo autor) con sus aciertos y límites o carencias nos dejó todo … Leer más

Abrir nuevas fronteras económicas a la sostenibilidad mundial

[Hana Ayala] La evolución trasciende el mundo natural ajena a las fronteras políticas. Y es en la escala transnacional del patrimonio evolutivo de la tierra donde aguardan descubrimientos científicos transformadores. Al descubrir las trayectorias evolutivas más relevantes se hace cada vez más evidente el potencial que estos descubrimientos tienen para reforzar la salud y la … Leer más

La American Philosophical Society y la historia de la ciencia

[Robert M. Hauser] El difunto econometrista Arthur S. Goldberger fue uno de mis colegas más queridos en la Universidad de Wisconsin-Madison. Art me decía a menudo que “merece la pena volver a contar una buena historia”. Así pues, diré, una vez más, que es un gran honor para mí hablar de Francisco José Ayala en esta … Leer más

Francisco J. Ayala: Científico, filósofo, humanista y amigo

[Michael T. Clegg] Francisco J. Ayala fue una figura destacada en la biología evolutiva desde mediados del siglo XX hasta las dos primeras décadas del siglo XXI. El propósito de este artículo es intentar situar su obra en el contexto más amplio de la biología evolutiva y considerar brevemente sus importantes contribuciones a la filosofía … Leer más