La necesidad de salvación en la sociedad contemporánea. Cuatro propuestas

[Jaime Vilaroig Martín y Juan Manuel Monfort Prades] La sociedad contemporánea y nuestra época han sido calificadas de varias maneras: como postmoderna, como postindustrial, como era de la información, etc. Desde hace varias décadas filósofos y sociólogos intentan determinar los rasgos característicos de nuestra sociedad. Nos fijaremos en cuatro pensadores cuyos análisis han encontrado eco … Leer más

Borges y la memoria

[Juan V. Fernández de la Gala] En el blog de la Cátedra Hana y Francisco J. Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión, FronterasCTR (13 junio 2018), con el título “Borges y la memoria. De “Funes el memorioso” a la neurona de Jennifer Aniston” publicamos un extenso artículo sobre  Rodrigo Quian Quiroga. Los lectores que ya … Leer más

Is health conditioned by spirituality?

[Montse Esquerda, Angela Lopez-Tarrida, David Lorenzo, Margarita Bofarull]. Since the dawn of history, science and belief are destined to a permanent dialogue, since both are centred on the human being, who tries to assign sense and meaning to the events that occur, both those that happen to him or herself and those that happen around him … Leer más

El deseo contemporáneo de una salvación tecnificada

[Jorge Martín Montoya Camacho y José Manuel Giménez Amaya] Una de las características principales del mundo en que vivimos es lo que denominamos la presencia de un vitalismo metabólico. En este artículo queremos profundizar en el uso antropológico-cultural de este concepto al relacionarlo con los deseos humanos de felicidad y salvación y las implicaciones de … Leer más