¿Está la salud condicionada por la espiritualidad?

[Montse Esquerda, Angela Lopez-Tarrida, David Lorenzo, Margarita Bofarull] Desde los albores de la historia, la ciencia y la creencia están destinadas a un diálogo permanente, puesto que ambas están centradas en el ser humano, que trata de asignar sentido y significado a los acontecimientos que suceden, tanto a los que le ocurren a sí mismo, como … Leer más

El deseo contemporáneo de una salvación tecnificada

[Jorge Martín Montoya Camacho y José Manuel Giménez Amaya] Una de las características principales del mundo en que vivimos es lo que denominamos la presencia de un vitalismo metabólico. En este artículo queremos profundizar en el uso antropológico-cultural de este concepto al relacionarlo con los deseos humanos de felicidad y salvación y las implicaciones de … Leer más

Fe y sabiduría en la ciencia

[Jaime Tatay, SJ] Tom McLeish, en su doble condición de físico y teólogo, es uno de los académicos contemporáneos que ha reflexionado con más profundidad sobre la relación ciencia-teología. En su ensayo Faith and Wisdom in Science (2014), tras una detallada investigación de los fundamentos bíblicos de la teología de la naturaleza, plantea la pregunta … Leer más

La credibilidad de la propuesta cristiana

[Jaime Tatay] La necesidad de elaborar una “teología empática” capaz de ponerse en el lugar del otro y de salir del “autismo teológico” que caracteriza al mundo académico es la motivación principal que llevó al teólogo franciscano Lluís Oviedo a escribir un ensayo que busca enfrentar, de forma argumentada y razonable, la crisis de credibilidad … Leer más