Jesuitas científicos en las novelas de ciencia-ficción

[Agustín Udías Vallina, SJ] Curiosa y poco conocida es la presencia en las novelas de ciencia ficción de personajes jesuitas, en ocasiones como protagonistas y, la mayoría de las veces, también como científicos. Esta presencia responde, de alguna manera, a la identificación popular de un eclesiástico científico con un jesuita. Por esta razón, para algunos autores … Leer más

Teilhard de Chardin: El camino hacia una eucaristía cósmica

[Por Juan V. Fernández de la Gala] En este año 2023 celebramos el centenario de uno de los textos más conocidos del jesuita y paleontólogo francés Pierre Teilhard de Chardin. Fue escrito en tono de plegaria en dos momentos cruciales de su vida y sabemos que, en 1951, proyectaba ya una tercera versión. Él lo … Leer más

En él vivimos, nos movemos y existimos

[Por Leandro Sequeiros, SJ]. La palabra “panenteísmo”, como atestiguan todos los artículos estándar de los diccionarios especializados, fue acuñada por Karl Christian Friederich Krause (1781-1832), filósofo idealista alemán y coetáneo de Hegel. Uno de los editores de este volumen, Philip Clayton, sugiere que los teólogos idealistas de inicios del siglo XIX, como Krause, desarrollaron una … Leer más

Sacred Nature

[Jaime Tatay] Recensionamos la última obra de Karen Armstron, Sacred Nature. How we can recover our bond with the natural world (Penguin 2022). Reivindicar la función central del mito y rehabilitar su importancia frente a los prejuicios culturales que lo han desprestigiado es una de las principales tareas que la escritora Karen Armstrong emprende en … Leer más