Convergencias. Cuarenta encuentros con Teilhard de Chardin

[Leandro Sequeiros, SJ] Como bien saben los lectores de Fronteras CTR, el padre Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955) fue un jesuita científico interdisciplinar que pasó 25 años de su vida en China, desde donde escribió trabajos científicos de geología y de paleontología y también ensayos espirituales que impactaron muy profundamente en muchos hombres y mujeres … Leer más

En él vivimos, nos movemos y existimos

[Por Leandro Sequeiros, SJ]. La palabra “panenteísmo”, como atestiguan todos los artículos estándar de los diccionarios especializados, fue acuñada por Karl Christian Friederich Krause (1781-1832), filósofo idealista alemán y coetáneo de Hegel. Uno de los editores de este volumen, Philip Clayton, sugiere que los teólogos idealistas de inicios del siglo XIX, como Krause, desarrollaron una … Leer más

Philip Clayton y sus reflexiones interdisciplinares sobre la «persona»

(Guadalupe Martín Ferrari)  El concepto de “persona” es uno de los más debatidos en el mundo de la filosofía desde los tiempos de Boecio. En otros artículos anteriores de FronterasCTR se ha intentado justificar que el panenteísmo tiene un mayor poder explicativo para integrar interdisciplinarmente las relaciones entre ciencia y religión. Escribe Philip Clayton (en … Leer más

Philip Clayton y la recuperación del panenteísmo

(Leandro Sequeiros) En otros artículos anteriores de FronterasCTR hemos intentado justificar que el panenteísmo tiene un mayor poder explicativo para integrar interdisciplinarmente las relaciones entre ciencia y religión. Escribe Philip Clayton [Ph. Clayton – A. Peacocke (eds.), En él vivimos, nos movemos y existimos. Reflexiones panenteístas sobre la presencia de Dios en el mundo tal como … Leer más