Custodios de las contribuciones de Francisco J. Ayala al progreso de la humanidad

[Hana Ayala] Estamos hoy aquí para conmemorar a un ser humano extraordinario, cuya trayectoria intelectual y humanitaria ha generado profundas contribuciones a la ciencia. Contribuciones que armonizó con el conocimiento derivado de su experiencia artística y religiosa, así como de sus reflexiones filosóficas y otras fuentes. La muy apreciada presencia y los comentarios del Dr. Robert … Leer más

Teilhard de Chardin y la teología de la creación actual. Algunos elementos estructurales y conceptos vigentes

[Lucio Florio. Pontificia Universidad Católica Argentina] La obra de Pierre Teilhard de Chardin conoce una segunda ola de interés, después de la experimentada con posterioridad a la publicación de sus escritos. Varios de sus temas han sido recogidos por pensadores y teólogos. A la luz de esta recepción, interesa detectar los elementos estructurales y conceptos … Leer más

La cosmovisión de los grandes creadores de la ciencia moderna

[Amerigo Barzaghi] Monumental. Este es sin duda el término más apropiado para describir la obra, coordinada por el profesor Juan Arana de la Universidad de Sevilla, que investiga la cosmovisión de los grandes científicos de los siglos XVI al XX. Con la publicación del último de los cuatro volúmenes, dedicado a La cosmovisión de los … Leer más

El nombre del infinito

[Por Xavier Casanovas Combalia, IQS – Universitat Ramon Llull ] ¿Puede la mística ser un estímulo para el pensamiento racional y el avance matemático? O lo contrario, ¿puede que una posición de racionalidad extrema se convierta en un freno para desarrollar una idea del más racional de los campos del saber? En El nombre del … Leer más