Transhumanismo integral

[Marta Medina Balguerías] Como cualquier tema candente, el transhumanismo ha generado —y sigue generando— filias y fobias. Desde la perspectiva académica es fundamental hacer una crítica seria de sus propuestas y fundamentos, pero también valorar cuáles pueden ser las aportaciones de este movimiento. Si bien hay críticas muy buenas, no siempre encontramos acercamientos positivos y … Leer más

Pierre Teilhard de Chardin y el transhumanismo

[Leandro Sequeiros]. En diferentes medios de comunicación, se ha defendido que el padre Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955), jesuita geólogo, paleontólogo y pensador, debe incluirse como uno de los precursores del transhumanismo. Siguiendo los pasos del físico Frank Tipler [1], que desarrolla una teoría puramente científica del «punto Omega», promotor junto con John Barrow de la teoría … Leer más

La eugenesia y la autoría moral: lectura de una tesis habermasiana

(Por César Ortega) El objetivo de este escrito es ahondar en la visión que ha mantenido Jürgen Habermas a propósito de la manipulación genética; en concreto, se pretende abordar críticamente su hipótesis de una pérdida de autoría del sujeto manipulado. A juicio del autor, la intervención genética positiva –aquélla que tiene por objeto la introducción … Leer más