El resurgir de la metafísica (I)

[Adolfo Castilla] De una forma bastante especulativa entramos en este escrito, que se compone de dos partes, nada menos que en el destino del hombre, en el sentido de nuestras vidas y en lo que hacemos en este mundo imperfecto y difícil. Así como, más específicamente, en los fenómenos de la consciencia, el espíritu y la … Leer más

El físico Robert Oppenheimer, más allá de la bomba atómica (II)

[Leandro Sequeiros] Este artículo, continuación del anterior, profundiza en el carácter poliédrico del físico J. Robert Oppenheimer y su papel como desarrollador de la bomba atómica, así como la compleja relación entre la ciencia, la ética y la política.   Oppenheimer: una personalidad compleja A Oppenheimer se le atribuye el haber fundado la escuela estadounidense … Leer más

Hans Joas reinterpreta el hecho religioso desde las ciencias humanas (III)

[Leandro Sequeiros] Ofrecemos la tercera parte de este artículo. Desde la Cátedra Hana y Francisco J. Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión nos preguntamos: en pleno siglo XXI, época de postsecularidad, ¿es posible elaborar una ciencia de las religiones? ¿Es posible construir un espacio en el que creyentes (diversos entre sí) y no creyentes (también … Leer más

Hans Joas reinterpreta el hecho religioso desde las ciencias humanas (II)

[Leandro Sequeiros]   Ofrecemos la segunda parte de este artículo. Desde la Cátedra Hana y Francisco J. Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión nos preguntamos: en pleno siglo XXI, época de postsecularidad, ¿es posible elaborar una ciencia de las religiones? ¿Es posible construir un espacio en el que creyentes (diversos entre sí) y no creyentes (también … Leer más