Imre Lakatos y Larry Laudan: diálogo en las fronteras de las ciencias, la tecnología y la religión (I)

[Leandro Sequeiros] El pasado 23 de agosto de 2022 falleció el filósofo tejano Larry Laudan, también considerado como filósofo interdisciplinar de la ciencia. Y en este año 2022 la comunidad científica que agrupa a los epistemólogos ha recordado el nacimiento hace un siglo del también filósofo de la ciencia de origen húngaro, Imre Lakatos (1922-1974). … Leer más

El enfrentamiento entre Albert Einstein y Henri Bergson

(Leandro Sequeiros) El 6 de abril de 1922, en París, el físico Albert Einstein y el filósofo Henri Bergson debatieron en un acto público sobre el concepto de “tiempo”. Einstein consideraba que la teoría del tiempo de Bergson (la duración) era una noción psicológica y superficial, irreconciliable con las realidades cuantitativas de la física. Bergson, … Leer más

Philip Clayton y sus reflexiones interdisciplinares sobre la «persona»

(Guadalupe Martín Ferrari)  El concepto de “persona” es uno de los más debatidos en el mundo de la filosofía desde los tiempos de Boecio. En otros artículos anteriores de FronterasCTR se ha intentado justificar que el panenteísmo tiene un mayor poder explicativo para integrar interdisciplinarmente las relaciones entre ciencia y religión. Escribe Philip Clayton (en … Leer más

José Gaos: crítico de la tecnocracia, la aceleración y la cibernética

(Por José Manuel Iglesias Granda) José Gaos (1900-1969) fue un filósofo de origen español aunque exiliado en México después de iniciarse la Guerra Civil española. Formado con Ortega, Morente o Zubiri, entre otros, se puede considerar como uno de los más destacados pensadores en lengua española de los últimos tiempos, con una ingente obra filosófica. … Leer más