Razón, fe e interdisciplinariedad desde K. Rahner

[Agustín Ortega Cabrera] Estamos celebrando el aniversario de Karl Rahner, jesuita alemán, filósofo y, a su vez, considerado el teólogo católico más significativo de nuestra época. Como suele suceder con los autores, de manera crítica y adecuada, tenemos que valorar sus aportaciones, sus luces, sus límites o carencias. Por este motivo, con base en lo anterior, … Leer más

Inteligencia cordial

[Alicia Villar Ezcurra y María Serrano Villar] ¿Qué entendemos por inteligencia cordial? ¿Es lo mismo que la inteligencia emocional? Aunque ambos conceptos se centran en la dimensión afectiva del ser humano, no son idénticos. El concepto de “inteligencia emocional” procede del ámbito de la psicología, mientras que la expresión “inteligencia cordial” es propia del ámbito … Leer más

Memoria de Kant en diálogo con las ciencias, la filosofía y teología

[Dr. Agustín Ortega Cabrera] En este tiempo que se está haciendo memoria de I. Kant por su aniversario, queremos recoger, profundizar y contrastar críticamente diversas claves o aspectos actuales de su legado. Y ello, siguiendo el mismo espíritu kantiano, con un diálogo y encuentro e integración interdisciplinar entre las ciencias, la filosofía y la teología para … Leer más

Discernimiento y condición digital

[Marta Medina] La revolución digital ha afectado hasta tal punto el funcionamiento del mundo y de nuestras vidas que algunos hablan, con razón, de una nueva condición, “la condición digital”. Internet ha dejado de ser una mera herramienta o medio de comunicación para convertirse en el continente más habitado del mundo y en una mediación … Leer más