¿Podrían construirse inteligencias artificiales conscientes?

[Leandro Sequeiros] Muchos sociólogos y filósofos debaten sobre la emergencia de una nueva época en el desarrollo cultural de la humanidad: la época de la revolución digital. La que hasta ahora se ha denominado revolución científica parece empezar a ser barrida por la revolución digital. La mal llamada Inteligencia artificial parece querer desbancar con sus … Leer más

La Iglesia sinodal en el continente digital

[Francisco Damian Oio] En el blog de la Cátedra Hana y Francisco J. Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión, FronterasCTR, se reflexiona sobre el reciente sínodo y su relación con el «continente digital». A partir de la irrupción de Internet, la Iglesia fue descubriendo un nuevo espacio para llevar el Evangelio: el espacio digital. Jesús Sánchez … Leer más

El regalo de Darwin a la ciencia y a la religión

[Leandro Sequeiros, SJ] En el blog de la Cátedra Hana y Francisco J. Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión, FronterasCTR, con el título “El regalo de Darwin a la ciencia y a la religión” publicamos un extenso artículo sobre Francisco J. Ayala. Francisco J. Ayala, el biólogo español afincado en EE.UU., fue uno de los discípulos … Leer más

¿Qué puede decir la ciencia sobre el (buen) morirse?

[Carlos Fernández Valls; Bárbara Álvarez Moreno; Carmen Valls Sancho] La ciencia es ciega a algunos aspectos de la vida humana, entre ellos, el morir como vivencia personal y comunitaria, ya que no puede ver más allá de la finalización de las funciones vitales. Por ello, las distintas perspectivas filosóficas, humanistas y espirituales deben unirse a … Leer más