Identidad y diferencia entre el ser humano y Dios: la teología de Ramanuja

(Por Gaspar Rul-lán Buades) Al aceptar el hecho de la creación y a Brahman como el creador, Rāmānuja tiene que enfrentarse al problema, aparentemente insoluble, que el ser humano se ha planteado a través de su turbulenta historia; la compatibilidad de un Ser infinito, perfecto, eterno, inmutable, creador, y una criatura finita, imperfecta,  temporal y  … Leer más

Relativizar el dualismo y el no-dualismo en las tradiciones religiosas

(Por Leandro Sequeiros) En un artículo de Carlos Domínguez en la Revista Proyección (Facultad de Teología de Granada) se ofrece una reflexión sobre la dualidad y la no dualidad en la espiritualidad occidental. Gana terreno en el campo de la espiritualidad la concepción oriental de la no-dualidad, es decir, de una relación con la realidad … Leer más

La curiosidad penúltima: la ciencia en la estela de las preguntas últimas

(Por Pablo de Felipe y José Manuel Caamaño) La curiosidad es innata al ser humano y la ciencia y la religión nacen de esa curiosidad, como dos caminos diferentes para alcanzar respuestas. La historia de las dos está llena de hilos entrelazados que se pueden rastrear, desde las pinturas rupestres hasta la física cuántica. Ahora, en La … Leer más

La libertad en perspectiva teológica

(Por Emilio J. Justo) La cuestión de la libertad afecta a todos los órdenes del saber y de la ciencia, porque es algo fundamental en el ser humano y en la realidad. También la razón teológica se ha ocupado constantemente del tema y es actual en la reflexión de la teología contemporánea. El presente artículo … Leer más