Ecología integral y ciencias en diálogo con una espiritualidad liberadora

(Por Agustín Ortega) En la actualidad se está renovando la formación ética y social con la actualización o profundización de realidades como la ecología, las nuevas ciencias y los horizontes de la antropología. Tal como está mostrando muy bien el Papa Francisco, por ejemplo, con su relevante encíclica “Laudato Si’ (LS) sobre el cuidado de la … Leer más

La espiritualidad natural y la espiritualidad religiosa

[Por Camino Cañón] En un primer artículo de FronterasCTR, ya publicado, hemos expuesto la emergencia de expresiones de la espiritualidad no vinculadas a la experiencia religiosa y, en particular, aquella manifestación que pretende situar esta dimensión humana como un fenómeno natural, reconocible y, por ello, transformable desde el método de las ciencias de la Naturaleza. Ahora concluimos … Leer más

Humanismos sin Dios y olvido de la religión

(Por Juan Antonio Estrada) A la luz de la deconstrucción de la fe tradicional y de sus fundamentos teológicos, ¿es posible seguir siendo cristiano hoy? ¿Cómo superar el nihilismo ambiental y salir de un pensamiento deconstructivo? ¿Cómo se puede creer después de la muerte de Dios? ¿Es posible ser un cristiano no teísta? ¿Se puede … Leer más

Límites de la naturalización de la espiritualidad

(Por Camino Cañón) En este artículo de FronterasCTR hacemos una adaptación de un artículo que presentamos ya en la revista Pensamiento. En FronterasCTR lo publicaremos dividido en dos partes. A su vez, este artículo ha sido concebido en diálogo con Jordi Font, cuyo artículo fue publicado también en Pensamiento y será también adaptado para su … Leer más