Humanismos sin Dios y olvido de la religión

(Por Juan Antonio Estrada) A la luz de la deconstrucción de la fe tradicional y de sus fundamentos teológicos, ¿es posible seguir siendo cristiano hoy? ¿Cómo superar el nihilismo ambiental y salir de un pensamiento deconstructivo? ¿Cómo se puede creer después de la muerte de Dios? ¿Es posible ser un cristiano no teísta? ¿Se puede … Leer más

Stephen Hawking: aportaciones de un físico mediático

(Por Mario Castro) El pasado 14 de marzo de 2018 fallecía a los 76 años Stephen W. Hawking, uno de los científicos más admirados de los últimos tiempos, tanto por sus aportaciones académicas a la física como por su capacidad para divulgar entre el gran público cuestiones de una gran complejidad teórica. Tanto es así que … Leer más

Ciencia y conciencia

(Por Adolfo Castilla) Sabemos que la capacidad intelectual del hombre, su sensibilidad y su racionalidad evolucionan continuamente y llevan a una mayor comprensión de nuestro mundo, así como, eventualmente, y a pesar de las diferencias entre personas, a una mayor autoconsciencia. No hay problema por otra parte en hablar de la consciencia y del psiquismo … Leer más

Una nueva y sorprendente cultura tecnológica

(Por Adolfo Castilla) Desde el punto de vista científico y tecnológico estamos en una época de gran actividad a pesar de las interpretaciones recientes relacionadas con la muerte de la innovación y el fin del crecimiento[1]. Es verdad que una mayoría de las innovaciones actuales están concentradas en la tecnología digital y en todo lo … Leer más