Ciencia y filosofía de la metarrealidad

(Por Manuel Béjar) La ciencia nos ofrece un conjunto de sugerentes propuestas especulativas acerca de la realidad fundante de nuestro universo que no deberían pasar desapercibidas para la filosofía. Asumimos que la metafísica del universo sigue hoy siendo enigmática y pasamos a analizar la lógica de la fundamentación del universo. Se ha interpretado de diferentes … Leer más

Teología en tiempos de pandemia

(Por Lluis Oviedo) Surge la cuestión de si la teología puede hacer algo para ayudar durante la pandemia del coronavirus. Seguramente la fe cristiana –junto a otras religiones– puede hacer mucho para ayudar a afrontar esta crisis a varios niveles. La teología conecta con el esfuerzo de la fe y de la Iglesia para facilitar … Leer más

Una inteligencia que libere la condición humana

(Por Jaume Agustí-Cullell) Este artículo quisiera presentar un enfoque cultural y humanista de la inteligencia. Mi objetivo principal es poner de relieve la necesidad de que la mayoría de la población humana se instale en la tierra viva de una inteligencia creativa sana, bien desarrollada, madura y armoniosa. Creo que esta es la única manera … Leer más

Esencia, identidad y naturaleza: el debate antropológico

(Por Juan Antonio Estrada) ¿Qué podemos saber, hacer y esperar? Son preguntas básicas que se refieren a la cuestión clave de la antropología: ¿qué es el hombre? Este planteamiento ha marcado a la Ilustración. La metafísica, la ciencia, la moral y la política, y la misma religión remiten a la pregunta sobre el ser humano. … Leer más