Las mujeres, arma de guerra en conflictos mundiales

(Por María Pilar de la Vega) A las pantallas españolas ha llegado Las inocentes, la película de Anne Fontaine, que cuenta la historia de unas monjas polacas que fueron violadas por soldados rusos tras finalizar la Segunda Guerra Mundial. La película sitúa la acción en el invierno de 1945, cuando una joven doctora de la Cruz … Leer más

El mundo: sentido y sinsentido. Armonía “fratrialcal” de opuestos

(Por Andrés Ortiz-Osés) Planteo en este artículo el sentido y el sinsentido del mundo, del mundo en general y del mundo contemporáneo en particular. A tal fin, replanteo la hipótesis de un mundo regido simbólica e irónicamente por un Dios duende o daimon, un dios implicado en el esplendor y la miseria del mundo que … Leer más

Creer en Dios como proyecto racional según Plantinga

(Por Leandro Sequeiros San Román) Alvin Plantinga, de 84 años, es en la actualidad profesor emérito de Filosofía de la Universidad de Notre Dame de John A. O’Brien, donde enseñó durante 28 años hasta que se jubiló en 2010. Su trabajo pionero comenzó a finales de los 50, una época en que los filósofos académicos generalmente … Leer más

Justicia ecológica en la era del antropoceno

(Por Juan Antonio Martínez de la Fe) La publicación del libro Justicia ecológica en la era del Antropoceno coordinado por Teresa Vicente (Editorial Trotta, 2016) nos empuja a una nueva frontera. Cuando se habla de justicia ecológica no se habla de una cuestión opcional, sino de algo más profundo y necesario como es la reparación … Leer más