¿Qué pasará con la religión después de la COVID?

(Por Sara Lumbreras y Lluis Oviedo) Las religiones tradicionales juegan un papel cada vez más reducido en las sociedades occidentales. Además, la pandemia nos ha forzado a reevaluar algunos de nuestros comportamientos y los recursos disponibles para afrontarla. La pandemia podría transformar nuestra manera de entender la fe religiosa, y esta fe renovada podría ser un … Leer más

La teología ante la pandemia: «¿tiempo favorable de salvación?»

(Por Ángel Cordovilla) ¿Qué puede decir la teología en esta situación de pandemia que padecemos? Y ¿qué le dice la situación de excepcionalidad que estamos viviendo a la experiencia cristiana y a la reflexión teológica? Pasado ya un tiempo desde el inicio de la pandemia del COVID-19, en el que hemos vivido meses de aislamiento y … Leer más

«Fratelli tutti»: sobre el fundamento antropológico de la encíclica del Papa Francisco

(Por María Dolores Prieto Santana) El pasado sábado 3 de octubre, en Asís, el Papa Francisco firmaba, bajo los auspicios del santo pobre y fraternal, su tercera encíclica titulada Fratelli tutti («Hermanos todos»), un alegato a favor de la humanización de nuestro mundo. El domingo día 4, fiesta de San Francisco, todos conocíamos su contenido. Sus … Leer más