La teología ante la pandemia: «¿tiempo favorable de salvación?»

(Por Ángel Cordovilla) ¿Qué puede decir la teología en esta situación de pandemia que padecemos? Y ¿qué le dice la situación de excepcionalidad que estamos viviendo a la experiencia cristiana y a la reflexión teológica? Pasado ya un tiempo desde el inicio de la pandemia del COVID-19, en el que hemos vivido meses de aislamiento y reclusión, ¿qué podemos aprender de todo esto para la vida desde una perspectiva teológica y cristiana?

 

Hasta ahora, no me había atrevido a hacer una interpretación de esta situación, ya que sentía que era necesario, o al menos era mejor, dejar que la propia realidad nos hablara en toda su dureza y desnudez. Algunas opiniones que he leído, aunque he intentado que hasta ahora fueran las mínimas, me han dado la impresión de que han sido un poco precipitadas. La razón humana es admirable en su capacidad de acoger lo que nos viene encima y de interpretarlo para así otorgarle un significado y, más aún, un sentido. Sin embargo, a veces, esta razón tiende a apoderarse de la realidad con demasiada premura para evitar así ser golpeada por ella y de esta forma ser llevada más allá del horizonte en el que estaba instalada. Por eso, a veces, es preferible dejar que la realidad nos golpee y nos enseñe, nos hable sin filtros, sin aventurarnos apresuradamente a hacer interpretaciones que nos limiten el contacto real con la realidad.

Durante las primeras semanas de confinamiento probablemente nos hemos sentido desorientados y sobrepasados, con la congoja de ver cómo los números de fallecidos y afectados por el virus iba creciendo de forma acelerada. Rara ha sido la persona que en su entorno cercano no se ha visto afectada de una forma u otra por la pandemia. Hemos pasado por una constante fluctuación de estados de ánimo que no nos permitía vivir con una cierta y sana normalidad el día a día, a quienes no hemos estado en la primera línea de su combate o en actividades esenciales. Durante este tiempo hemos vivido dos grandes tentaciones. Bien dejarnos llevar por la inmediatez del momento, sucumbiendo al golpe de las cifras, de la situación de personas cercanas, del ambiente de excepcionalidad que nos domina; bien buscar una “sobre interpretación” de la situación que vivimos desde diferentes teorías apocalípticas, providencialistas, revolucionarias, o del tipo que sea para dejar de aprender realmente de la situación que nos ha tocado vivir.

A lo largo de este tiempo he ido acompañando a los alumnos de primero de teología de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas no solo como profesor de una asignatura, sino como tutor del curso. Además de pautas y consejos concretos para el camino del aprendizaje de la teología trinitaria en una situación excepcional como esta, al final les ofrecí una breve reflexión en siete puntos que forman el esquema de lo que aquí ahora ofrezco a un grupo de destinatarios más amplio. Estas reflexiones nacieron desde la necesidad particular de decir una palabra desde la teología que acompañara el día a día de estos alumnos. Espero que ahora sean de ayuda, al menos, para acoger y pensar la realidad que nos está tocando vivir desde un punto de vista teológico y cristiano. No tengo la pretensión de decirlo todo, ni de tener razón, son simplemente algunas reflexiones teológicas personales desde la pandemia. Muchas veces los teólogos nos sentimos increpados porque nos dicen que no tenemos una palabra que decir ante la situación concreta de la vida. No es así. La teología acoge la realidad que padecemos como experiencia humana singular y palabra de Dios oportuna para convertir toda situación, por dramática que sea, en un «tiempo favorable de salvación» (cfr. 2Cor 6,2).

 

El hombre vulnerable

La primera lección que hemos aprendido en este tiempo es que el ser humano es un ser vulnerable. La fragilidad y la muerte forman parte de la condición humana. No es lo único, pero sí una dimensión esencial que no podemos dejar de lado u olvidar. Desde el admirable progreso técnico y los diferentes avances en el mundo de la biología, de la medicina, de la física y de la tecnología nos parecía que la humanidad, superada la época de las guerras, pestes, enfermedades, estaba alcanzando una nueva fase de desarrollo donde se le ponía en el horizonte la conquista de la inmortalidad. De la fase evolutiva del homo sapiens parecía que estábamos entrando en el camino del homo deus. De repente, en un abrir y cerrar de ojos, nos hemos percatado de nuestra condición contingente de criaturas finitas, débiles y vulnerables. Esta realidad no debe inducirnos a caer en un pesimismo trágico, sino abrazar el realismo como base fundamental para todo proyecto humano. En un sentido ser vulnerable no es sinónimo de debilidad, al menos en una forma extrema, sino la constatación de que no somos intocables. Estamos expuestos a la realidad y esta nos afecta. El viejo anhelo de la virtud de la apatheia de la filosofía estoica puede ser entendido en un sentido moral, desde la búsqueda de una existencia que posee el dominio sobre sí ante las adversidades, pero nunca desde un significado metafísico como si el ser humano estuviera más allá de la temporalidad y la historicidad de la existencia. Somos mundo y estamos sujetos a que la realidad en sus avatares y circunstancias nos golpee y nos afecte profundamente.

La muerte no es un simple problema técnico, como escribía Yuval Harari en un artículo, en mi opinión impúdico, publicado el domingo 26 de abril por El Confidencial, alejado de la real experiencia humana, no sé si para justificar la tesis fundamental de sus libros. La muerte es un profundo hecho humano que hay que saber vivir cuando esta llega en el ejercicio de la libertad e integrar en nuestra vida cotidiana. Cómo nos comportamos ante ella, nos hace humanos, tal y como ha mostrado el proceso mismo de hominización y el salto cualitativo que los seres humanos hemos dado cuando hemos mostrado el cuidado y la memoria (culto) de los difuntos. Ese mismo domingo Olegario González de Cardedal publicaba en La Tercera del periódico ABC una reflexión en torno a la muerte con toda densidad humana y teológica que contrastaba radicalmente con el autor anteriormente mencionado. No hace falta situarse intelectualmente a favor de uno u otro para percibir o echar en falta la conexión de las ideas expuestas con la real experiencia humana.

La vulnerabilidad no es una etapa accidental de la historia humana o una condición concreta de unos cuantos seres humanos castigados por una situación desfavorable o una estructura social injusta, al menos no solo, sino una dimensión constitutiva de la existencia vinculada a su esencial condición histórica y temporal. Pero a la vez y de forma inmediata hay que decir que el cristianismo no necesita un ser humano apocado o hundido por el peso de la vida y la existencia, menos aún un hombre acongojado por la muerte, para ofrecerle a Cristo como propuesta de vida y de sentido. En él rige una ley que ya es clásica: a mayor consistencia de la realidad humana en su plenitud de vida, libertad, razón, deseo, conciencia, amor, gozo mayor es la oferta de gracia y salvación que se le da y se le ofrece. Si la fe cristiana realiza este diálogo de salvación teniendo en cuenta esta vulnerabilidad constitutiva es para no realizarla en el vacío o en un idealismo inexistente, sino desde la situación histórica y concreta en la que viven los seres humanos, tantas veces amenazados por realidades que manifiestan su fragilidad.

 

El mundo es un pañuelo

En segundo lugar, esta pandemia nos ha mostrado que el mundo es un pañuelo. El fenómeno de la globalización nos era cada vez más evidente en el ámbito de la economía, las comunicaciones, las relaciones, etc. La pandemia nos ha mostrado cómo todo el mundo está conectado. Un estornudo en la región de Wuhan hace que se constipe un tercio del mundo y que prácticamente la mitad de la población mundial tenga que estar confinada, padeciendo así una recesión económica como no se había vivido desde las dos guerras mundiales. Esta constatación nos obliga a ser conscientes de nuestra responsabilidad personal, pues en realidad no hay ninguna acción privada o individual que no tenga repercusión en el conjunto de la sociedad. Para bien y para mal, la acción de uno repercute en la totalidad. Por lo tanto, si no somos capaces de dar una respuesta global a la crisis que nos afecta, nadie, ni ninguna parte del mundo puede estar y sentirse realmente a salvo. La pandemia nos ha enseñado que debemos reconocernos responsables del destino de todos y cada uno de los habitantes del planeta.

Esta relación global que hace el mundo tan cercano al estar radicalmente interconectado tiene repercusiones positivas y negativas. La comunidad científica del mundo entero comparte de forma casi inmediata los pequeños avances que se van logrando para contener el virus y esperemos que pronto también para dominarlo. Tenemos un conocimiento casi inmediato de lo que puede ocurrir en cualquier rincón del mundo haciendo que podamos convertirnos inmediatamente en sus prójimos. La globalización permite un ejercicio de la solidaridad también global, saliendo más allá de los estrechos límites de nuestro pueblo, nuestra región, nuestro país, nuestro continente. Nunca ha sido tan verdad que somos ciudadanos del mundo, siendo conscientes de que pertenecemos a una única humanidad. Pero también esta globalización tiene sus sombras. La extensión del virus ha sido tan rápida porque nunca hasta ahora había habido un desplazamiento tan constante y masivo de personas en todo el mundo. Las repercusiones económicas de lo que acontece en una región del mundo tiene una influencia directa en otras regiones, generando grandes bolsas de paro y pobreza que, a partir de ahora, desgraciadamente, vamos a ver crecer porque después de la crisis sanitaria viene la crisis económica y social que ya estamos viviendo. Sin retroceder en esta conciencia global, quizá esta pandemia nos ayude a replantear una economía de proximidad, más cercana y autosuficiente, que sea capaz de resistir mejor a los vaivenes producidos en otras regiones de la tierra. Y esto no por una búsqueda de una soñada autarquía nacionalista, sino por responsabilidad con el entorno social en el que vivimos. Cada región del mundo debe tener la capacidad de ser autosuficiente y autogestionaria en los bienes fundamentales para el sostenimiento de la vida, porque además de garantizar la sostenibilidad del planeta significaría un desarrollo digno para cada una de las regiones.

 

La nostalgia de las pequeñas cosas

En tercer lugar, durante todo este tiempo hemos sentido una nostalgia de las pequeñas cosas. La vida humana no se teje por grandes programas o proyectos. Estos desde luego son necesarios para ofrecernos marcos u horizontes de sentido que van ayudándonos a vivir. Pero el día a día de nuestra vida está hecho de pequeñas cosas que solo echamos de menos y valoramos cuando nos faltan. Un abrazo acogedor de un amigo; un beso cariñoso de una persona amada; una mesa compartida por la familia; unas cañas distendidas con los amigos al terminar el trabajo; una cercanía inspiradora de compañeros de trabajo; un paseo o una carrera liberadora por el monte; una clase, aunque sea aburrida, pero presencial, con contacto visual y atmósfera personal; una eucaristía con la presencia física y espiritual del pueblo de Dios donde se come y bebe el cuerpo y la sangre de Cristo… Todo esto y muchas más cosas forman nuestro día a día, alimentándonos y dándonos las fuerzas necesarias para vivir, a pesar de que a veces por ser algo cotidiano o rutinario no le dábamos la importancia suficiente. La vida está tejida por estas pequeñas cosas que sumadas es lo que hace realmente que esta pueda ser vivida de forma humana.

Unido a esto, este tiempo de clausura obligada nos ha dado la oportunidad de realizar una mirada especial hacia nuestra corporalidad. El ser humano no tiene un cuerpo como una especie de carcasa que es necesaria para sostener las dimensiones esenciales de su ser. El hombre es cuerpo, siendo la corporalidad una de las dimensiones constitutivas de su esencia y su existencia. La distancia social obligada como forma de (no)relacionarnos con los demás nos ha mostrado lo necesario que es el contacto físico y el encuentro personal. En una época donde se han desarrollado sobremanera las relaciones a través de las “redes sociales”, donde ha crecido lo virtual, dando gracias por el servicio que nos ha hecho como mal menor, añoramos y necesitamos el contacto real con la realidad y con las personas a través del cuerpo. Desde este punto de vista antropológico fundamental puedo entender el deseo encendido que también hemos sentido por la carencia de la vida sacramental donde lo físico y lo corporal tiene un puesto fundamental, además de otras razones eclesiales y teológicas a las que me referiré más adelante.

 

Los santos y héroes de al lado

En cuarto lugar, todos hemos sido testigos de los santos y héroes de al lado, tal y como ha dicho el Papa Francisco. Más allá de las acciones de los gobiernos y autoridades competentes, que deberán ser juzgadas por los ciudadanos y la sociedad cuando pase el momento más crudo de la pandemia, la sociedad y ante todo las personas, de carne y hueso, con nombre y apellidos, han respondido con responsabilidad, solidaridad y generosidad; algunos aun a riesgo de la propia vida. Durante todos estos días hemos salido a la 8 de la tarde a los balcones y ventanas para agradecer con nuestros aplausos a estos héroes anónimos que han velado y cuidado de los contagiados y de los enfermos; a aquellos que han continuado trabajando en labores que nos parecían sencillas, casi despreciables, pero que se han revelado como esenciales en nuestra vida. Cuántos gestos y acciones de solidaridad callada pero efectiva se han vivido en estos días que nos recuerda la masa buena de la que estamos hechos los seres humanos: donaciones, colectas, servicios gratuitos, solidaridad vecinal, atención a los más desvalidos… Todo ello sumado muestra un tapiz realmente reconfortante de la inmensa mayoría de la sociedad que no empaña las acciones y actitudes de los aprovechados de siempre que quieren beneficiarse de la desgracia e indefensión general.

Es verdad que hablamos de heroicidad y santidad, pero realmente la mayoría de las acciones entrarían dentro del sentido del deber. Estos héroes cotidianos cuando se les pregunta no dejan de contestar que ellos no son héroes, sino que sencillamente están cumpliendo con su deber. Después de este tiempo tendremos que preguntarnos qué ha pasado en la sociedad desde un punto de vista moral para que la acción que nace del sentido del deber y la responsabilidad sea visto como un acto heroico. Decía el otro día una periodista que cuando el sentido común parece algo excepcional es que la sociedad se ha radicalizado en los extremos. Esto que puede ser dicho de la vida política y social es extrapolable perfectamente a la vida moral. No obstante, dicho esto, es bueno reconocer a tantos héroes y santos de al lado, de la mística de la vida cotidiana que, al ofrecer su tiempo, dinero, conocimiento, pericia, en definitiva, sus personas por la salud de los otros nos han otorgado luz y esperanza en la vida humana.

 

Palabra desde el silencio

En quinto lugar, este tiempo nos ha ayudado a comprender la fecundidad del silencio para la palabra. Necesitamos palabras, pero nacidas desde el silencio fecundo que es fuente y origen de estas. El confinamiento nos ha impuesto un silencio obligado en la vida diaria y especialmente en la misión de la Iglesia en el anuncio del evangelio y en la transmisión de la fe. Hay palabras que son pura verborrea que, más que alentarnos e iluminarnos en situaciones como estas, nos dejan apesadumbrados y aturdidos. Todos las hemos sufrido. Cuando en este tiempo quienes solemos predicar a los demás hemos tenido que guardar silencio y escuchar a otros, nos hemos dado cuenta de la fuerza que tiene la palabra cuando es concreta, precisa y verdadera; y lo vana que se vuelve cuando es una pura logomaquia. En este orden fue sobrecogedora la oración del papa Francisco en una plaza de San Pedro vacía ante el Santísimo y ante el mundo entero, gracias a los medios de comunicación.

En este elogio de la palabra nacida del silencio, como decía Ignacio de Antioquía, es oportuno ofrecer una reflexión en torno al «ayuno eucarístico» que nos ha tocado vivir. Ha sido como un prolongado Viernes Santo donde hemos vivido desde la luz de la palabra y la sombra de la cruz. Nuestra oración se ha vuelto más intercesora que nunca, pidiendo la salvación y la salud de aquellos que se encontraban en una situación más delicada y encomendando a la vida de Dios a los que han muerto. Me ha sorprendido mucho el nerviosismo que se ha desencadenado en algunos ambientes eclesiales, hasta el punto de querer ver en esta situación excepcional una especie de “protestantización” de la Iglesia, una enmienda a la raíz sacramental de la vida cristiana. Quiero pensar que todo ello ha sido fruto de la situación de confinamiento y falta de aire y respiro necesario. Querer hacer categoría teológica de una situación excepcional está fuera de lugar, tanto para acusar a los pastores que han decidido por motivos de salud suprimir las eucaristías con pueblo siguiendo las directrices de las autoridades competentes, pensando que la vida de la Iglesia estaba al borde del abismo por renegar de sus estructuras fundamentales, como pretender que esta situación excepcional se instale en una «nueva normalidad» yendo más allá de una Iglesia eucarística donde una de sus estructuras esenciales es la comunión jerárquica.

Hay que volver a recordar la expresión de Henri de Lubac desde donde resumía la doctrina de la relación entre Iglesia y eucaristía en la teología patrística: La eucaristía hace la Iglesia y la Iglesia hace la eucaristía. Esta es la verdad fundamental, pero porque hayamos tenido que vivir esta relación durante dos meses de una forma casi invisible, al menos desde una eclesiología sociológica, no hay que sacar conclusiones exageradas. La entrega del Señor que celebramos en la eucaristía ha seguido siendo fuente y fundamento de la vida de la Iglesia. Volveremos a la celebración diaria y normalizada de la eucaristía, pero sería bueno que este «ayuno eucarístico» forzado nos ayude a valorar y cuidar mucho más esta celebración y a comprender que no es la única actividad de la Iglesia, sino su culmen y fuente. No entiendo la obsesión por aparecer en los medios celebrando la eucaristía para llegar así a la vida espiritual de los fieles. A parte de que esto estaba ya asegurado por los medios de comunicación generalista, quizá hemos perdido la oportunidad para aprovechar otros caminos que de manera ordinaria tiene la Iglesia para alimentar la vida de los fieles: la oración confiada a Dios; la escucha de la palabra y el amor al prójimo. Claro que ellos alcanzan su plenitud en la celebración de la eucaristía y tienen en ella su fuente, pero la Iglesia durante este tiempo no ha dejado de vincularse al Señor a través de este sacramento, aunque lo haya tenido que hacer de una forma excepcional y extraña (para la inmensa mayoría de los presbíteros y de los fieles).

En mi opinión, en este debate a través de las redes sociales, se han sacado las cosas de quicio. Hasta el punto de que, por mi parte, tomé la decisión también de ayunar de información religiosa a través de las conocidas páginas de internet. De la misma manera que decidí poner un cierto límite a la información general a lo largo del día para no sucumbir al aturdimiento, alejarme algunas semanas de la información religiosa ha oxigenado mi cerebro. Puede que yo también caiga en ello, pero creo que tenemos una cierta “incontinencia verbal” que mancilla el poder de la palabra. No entiendo a los nuevos “directores espirituales” que a través de los medios de comunicación necesitan llenar todos nuestros días con pláticas y homilías piadosas. La necesidad de estar constantemente expuestos en la red, en los medios, retransmitiendo las misas, los rosarios, la oración…, entiendo que a algunas personas esto les haya servido de gran ayuda, pero no creo que sea el auténtico camino de acompañamiento y crecimiento en la vida cristiana, así como la forma de presencia. Creo que necesitamos más vida interior, formativa y espiritual; más trabajo de cada persona hacia dentro de sí mismo. En situaciones así, además del acompañamiento sincero, cercano, humilde, sin alharacas, es momento para crecer en interioridad y capacidad de trascendencia para que desde aquí pueda nacer una palabra verdadera.

 

La verdad de lo esencial y lo esencial de la verdad

En sexto lugar, con un pequeño juego de palabras creo que podemos decir que este tiempo nos ha ayudado a valorar la verdad de lo esencial y a su vez a redescubrir lo esencial de la verdad. Ante una situación límite se manifiesta qué es lo realmente esencial y aquello que no es más que superficial y superfluo. Cuántas cosas, tareas, actividades, profesiones estaban sobrevaloradas en un mundo que vivía en una especie de burbuja y de repente hemos tenido que reducirnos a la actividad esencial. Nos hemos dado cuenta de la importancia que tienen algunos trabajos para nuestra supervivencia que considerábamos humildes y que prácticamente despreciábamos (cajeros, trasportistas, repartidores, agricultores, soldados, policías, trabajadores sociales…), y lo inflados o sobrevalorados que estaban otros y que en una situación como esta no se pueden sostener. No digamos ya el trabajo de los profesionales de la sanidad que nos han mostrado la fuerza que tiene una profesión vocacionada al servicio de la persona y la sociedad. Incluyendo a los investigadores y científicos que, sin tener un lugar relevante en este mundo de la moda y el espectáculo, de los presentadores televisivos y los “influyentes”, son y serán decisivos en la gestión sanitaria, económica y social de la crisis provocada por el Covid-19. Ojalá cuando volvamos a la normalidad no olvidemos esto y que haya una más justa proporción entre ambos mundos. No pueden ser central por atención, influencia y dinero profesiones y trabajos que en realidad en el momento decisivo no sirven para nada, frente a aquellas que literalmente nos salvan y son esenciales para vivir en los momentos de mayor peligro.

Suele decirse que estos trabajos y profesiones se valoran así por la riqueza que generan a su alrededor, pero es llamativo cómo en cuanto hay un percance donde esta economía se pone en juego, no hay una estructura real y financiera que la sostenga porque los sueldos y las ganancias no están ajustados a la realidad, sino sujetos a un mundo virtual y ficticio, a una representación que en cuanto vienen mal dadas se termina. En el alto mundo de la cultura, del cine, del espectáculo, de la televisión y del deporte profesional hay un dopaje económico que no se corresponde con la verdadera función que desempeñan en la sociedad. En cuanto ha caído el negocio de la publicidad autoinducida y las subvenciones del Estado, se han revelado como trabajos insostenibles económicamente para el cometido que realizan. Un dopaje, por cierto, que podríamos extrapolar a la estructura de un gobierno con ministerios, directores y subdirectores generales que no tienen una función real en la sociedad o cuyas competencias se pisan unas a otras. La sanidad, la educación, la cultura, la alimentación, los transportes, la generación y distribución de los bienes primarios, etc. han aflorado en su necesidad esencial frente a tantas actividades que en tiempos de bonanza se soportan, pero en momentos de necesidad se vuelven inútiles y superfluas o al menos se muestran con un reconocimiento excesivo en términos sociales y económicos.

Unido a este valor de lo esencial, está lo esencial de la verdad. Sin ella no podemos ir adelante. Es un tópico atribuido al dramaturgo griego Esquilo la afirmación de que la verdad es la primera víctima de la guerra. No estamos en guerra, la pandemia es otra cosa, pero para vivir en libertad necesitamos la verdad. Los nuevos medios de comunicación permiten una información rápida y eficiente, pero también es un caldo de cultivo para la desinformación y la mentira. La verdad siempre acaba por salir a la luz, pero mientras tanto es necesario que permanezcamos relacionados con la realidad, que tengamos experiencia directa con lo que ocurre a nuestro alrededor para no dejarnos atrapar por relatos ilusorios o informaciones falsas. En estos tiempos hemos podido comprobar cómo también hay “santos” o más bien “mártires” que han antepuesto el deber sagrado de informar con verdad a la gran corriente “bien pensante” que ha seguido el camino fácil de decir lo políticamente correcto. Hace tiempo que no tenía la sensación de que los medios de comunicación, especialmente las televisiones y algunos periódicos nacionales, nos estaban mostrando una “aparente realidad” que no concordaba absolutamente con la información directa que uno recibía por medio de contactos personales y cercanos. La desproporción entre la fachada que nos querían vender los medios de comunicación y la experiencia real de lo que sucedía era abismal. Personalmente, nunca lo había experimentado de esta manera.

Muchos se han preguntado dónde ha estado la Iglesia en esta situación. Además de padeciendo los efectos del virus en muchos presbiterios, casas de religiosos y agentes de pastoral, que debido a su edad avanzada han sido grupos de riesgo, ha estado allí donde está de forma habitual: en la plegaria incesante por todos los hombres ante Dios misericordioso; en la atención espiritual de las personas acompañando esta situación de incertidumbre; en la asistencia social haciendo que los que sufren de una forma más dramática los efectos de la pandemia no se queden definitivamente descolgados o en situaciones prácticamente de exclusión; en el acompañamiento en el duelo y la memoria por los seres queridos que han perdido su vida en la soledad de las morgues o residencias de mayores; en la acción educativa de tantos niños y jóvenes que están desarrollándose para un futuro; y también en el compromiso por la verdad desde la información escapando de las censuras autoimpuestas. Cuando algunos periodistas y escritores echan de menos públicamente la acción de la Iglesia, desde su situación privilegiada, en realidad lo que dicen es que no la conocen en su dimensión real. Ellos quieren referirse a los obispos y a la jerarquía, pero desde hace mucho tiempo la Iglesia se comprende a sí misma desde cada uno de los bautizados y allí donde hay un bautizado está la Iglesia entera. Por esto ha estado en todos los ámbitos de la vida y especialmente en el servicio a la caridad y a la verdad. Quien la conoce y tiene una experiencia directa de lo que ella es, lo sabe.

 

Dios no está en el virus

Finalmente, y recogiendo una expresión de Rainero Cantalamesa, predicador de la Casa Pontificia, en esta y en cualquier pandemia o desgracia Dios no está en el virus como plaga o castigo por una humanidad pecadora. Si esta situación nos está llamando a la conversión, a una nueva forma de relacionarnos con él, con el prójimo y con la naturaleza, que es evidente que siempre -no solo ahora- es así, Dios está como aliento y fuerza para llevar adelante este camino de conversión y de lucha contra los efectos destructivos de este virus. Aquí podemos recordar a Pablo de Tarso en su exhortación a los cristianos de Roma cuando le preguntaban por el lugar de Dios ante el sufrimiento de las criaturas: Si Dios está con nosotros, ¿quién contra nosotros? (cfr. Rom 8,31). Dios se hace presente en esta situación, no en el virus castigando, sino sufriendo y padeciendo con nosotros la pandemia; y siendo fuerza de trasformación y resurrección para la vida.

Cuando la tradición judeocristiana ha sabido leer la historia concreta que le sucedía desde una perspectiva teológica, no estaba identificando a Dios como al autor y responsable de esa situación histórica. Hay dos ejemplos fundamentales: el exilio del pueblo de Israel y la muerte de Jesucristo. Después de sufrir la catástrofe de la destrucción del Templo y la deportación de los representantes más cualificados del pueblo de Israel, la teología judía fue capaz de ver en ello, más allá de la acción histórica de los imperios babilónico y persa, la acción misteriosa de Dios, que lejos de abandonarle les estaba invitando a la conversión y a una nueva forma de comunión y de presencia. Pero es necesario advertir que esto no significaba que Dios fuera el autor y responsable directo de esta penosa situación histórica. No podemos confundir los planos históricos y teológico-espirituales. Lo mismo podemos decir del hecho ignominioso de la muerte de Jesús. Esta fue fruto del complot de los dirigentes judíos, la traición de Judas, el abandono de sus discípulos, el poder de los romanos. En este sentido fue fruto del pecado de los hombres. Pero dicho esto, la comunidad cristiana al ver morir a Jesús de esa forma se preguntó si no sería ante todo un acto de entrega personal única, revelando la hondura última de la libertad del ser humano y una forma escandalosa y poderosa de realizar y mostrar el amor de Dios por todos los hombres. Nuevamente, no se pueden confundir los planos de la historia concreta, de la libertad personal y del amor divino, haciendo el responsable de la muerte de Jesús a sí mismo (suicidio encubierto) o al Padre (destino cruel). Pero en ella, siendo causa concreta de la historia y libertad de los hombres que entregan y traicionan a Jesús, se nos revela a la vez la libertad personal y el amor de Dios.

De forma análoga podemos y debemos leer ahora este momento histórico. La situación que vivimos tiene unas causas históricas y naturales concretas que debemos conocer, pero es también legítimo que, en ella y a través de ella, Dios nos esté llamando en este momento no solo a responder adecuadamente a esta situación de emergencia, sino a trasformar nuestro modo de vida y a relacionarnos con la naturaleza, con los otros y con Dios mismo, de una forma más humana y cristiana. Dios está aquí, de esta forma, pero no como causante o promotor de una desgracia como esta. Dios no está en el virus, sino en la fuerza para responder a él con sabiduría, prudencia e inteligencia, siendo responsables y compasivos. Él nos llama a ser santos y misericordiosos como Él y porque Él es santo y misericordioso, siempre y en toda circunstancia (cfr. Mt 5,48; Lc 6,36).

 

Artículo elaborado por Ángel Cordovilla Pérez, profesor de Teología Dogmática en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas. El artículo fue publicado con el título Teología en tiempos de pandemia como Pliego de la Revista Vida Nueva (n. 3178, 16-22 de mayo de 2020).

Los comentarios están cerrados.