¿Qué significa que Dios «actúa» en la creación?

(Por Pedro Castelao). Hay algunos presupuestos que dificultan comprender qué quiere decir un creyente cuando afirma que Dios actúa en la creación. Presupuestos compartidos también por quienes niegan sentido a esa afirmación. En este artículo se estudian dichos presupuestos y sus consecuencias teológicas. También se estudian las concepciones naturalistas, supranaturalistas y panenteístas a la hora … Leer más

La actividad física de la materia y su fondo último

(Por Manuel Béjar) La ciencia conoce la actividad física de la materia. Comienza pues por intentar el conocimiento de la naturaleza del primer estado de nuestro universo, que todos conocemos hoy como el big bang. La ciencia hoy no concibe el universo como un vacío en el que flotan ciertas partículas relacionadas entre sí, formando … Leer más

Docencia de Física y espiritualidad: competencias educativas

(Por Eduardo Villena Lozano) Las ciencias físicas aparecen como una materia árida y sin relación alguna con los valores humanísticos, trascendentes y menos aún con los valores religiosos y cristianos. En un proyecto de innovación educativa (del que hemos hablado en un trabajo anterior) se apuesta por la posibilidad de que en la Física del … Leer más

Ciencia física y competencias espirituales. Itinerario didáctico inclusivo y humanístico

(Por Eduardo Villena Lozano) En el imaginario de nuestra sociedad, las ciencias físicas aparecen como una materia árida, demasiado matematizada y sin relación alguna con los valores humanísticos y menos aún con los valores religiosos. En este proyecto de innovación educativa se apuesta por la posibilidad de que en la Física del curso segundo del … Leer más