Racionalidad vs Irracionalidad (IV)

(Por Adolfo Castilla) En esta cuarta entrega de nuestra, breve y ligera, revisión de la irracionalidad filosófica, terminamos la referencia a Edmund Husserl iniciada en la anterior. Este filósofo alemán, cuya vida y obra transcurrieron a caballo de los siglos XIX y XX, es el padre de la fenomenología trascendental, una escuela o corriente de … Leer más

La teología ante la pandemia: «¿tiempo favorable de salvación?»

(Por Ángel Cordovilla) ¿Qué puede decir la teología en esta situación de pandemia que padecemos? Y ¿qué le dice la situación de excepcionalidad que estamos viviendo a la experiencia cristiana y a la reflexión teológica? Pasado ya un tiempo desde el inicio de la pandemia del COVID-19, en el que hemos vivido meses de aislamiento y … Leer más

«Fratelli tutti»: sobre el fundamento antropológico de la encíclica del Papa Francisco

(Por María Dolores Prieto Santana) El pasado sábado 3 de octubre, en Asís, el Papa Francisco firmaba, bajo los auspicios del santo pobre y fraternal, su tercera encíclica titulada Fratelli tutti («Hermanos todos»), un alegato a favor de la humanización de nuestro mundo. El domingo día 4, fiesta de San Francisco, todos conocíamos su contenido. Sus … Leer más

Teilhard de Chardin ante la prueba del sufrimiento humano

(Leandro Sequeiros y Manuel Medina Casado) Estamos viviendo tiempos complicados por causa del coronavirus. Nos cuestionamos el problema del mal que supone un reto sin respuesta racional para las creencias religiosas. ¿Cómo compaginar un Dios misericordioso y sabio con la existencia del dolor, la violencia, la muerte o el sufrimiento de los inocentes? En el … Leer más