Lo que nos hace humanos. Biología, medicina, lenguaje, mente, ética y religión

[Leandro Sequeiros, SJ] Dentro de la colección Ciencia y Religión que impulsa la Cátedra Hana y Francisco J. Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión de la Universidad Pontificia Comillas, se sitúa este volumen. La moderna antropología filosófica pretende indagar sobre la condición humana partiendo de la antropología positiva, y especialmente la que se construye desde … Leer más

El hombre de Neandertal. En busca de genomas perdidos

[Leandro Sequeiros, SJ e Ignacio Núñez de Castro, SJ] En el blog de la Cátedra Hana y Francisco J. Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión, FronterasCTR (13 junio 2018), con el título “Las nuevas fronteras de la paleogenómica: Svante Pääbo recibe el premio Princesa de Asturias 2018” publicamos un extenso artículo sobre el genetista sueco … Leer más

Retrato de Teilhard de Chardin

[Juan V. Fernández de la Gala, Vicepresidente de la Asociación de Amigos de Teilhard en España]. La Academia de Bellas Artes Santa Cecilia acogió el pasado martes 11 de julio un homenaje a la figura del jesuita y paleontólogo francés Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955) que supo desenterrar la vida y la cultura humana escondida en los … Leer más

La tesis sobre la religión de Hans Joas

[Javier Elzo] Hans Joas desarrolla su teoría sobre la religión en cinco puntos que, “sí se los adopta conjuntamente, constituyen los delineamientos de una teoría de la sacralización que entonces pueda servir de fundamento a las argumentaciones históricas”[1]. Punto 1. La “creatividad situada” en el actuar humano Propone el concepto de ‘creatividad situada’. La creatividad … Leer más