El discurso teológico no puede ignorar la epistemología de la ciencia

(Por Leandro Sequeiros) La filosofía y la teología cristiana postulan no solo la necesidad, sino también la oportunidad y la posibilidad de tender puentes de diálogo entre dos grandes ámbitos de conocimiento, entre dos grandes concepciones del mundo que para mucha gente en nuestro mundo parecen irreconciliables: entre la ciencia y la religión, entre la … Leer más

La epistemología de la ciencia y la Teología: Imre Lakatos

(Por Leandro Sequeiros) En la revista electrónica FronterasCTR se han publicado hasta la fecha numerosos trabajos en los que se postula no solo la necesidad, sino también la oportunidad y la posibilidad de tender puentes de diálogo entre dos grandes ámbitos de conocimiento, entre dos grandes concepciones del mundo que para mucha gente parecen irreconciliables: … Leer más

Teilhard de Chardin en las fronteras del sacerdocio ministerial: «Le prêtre» (8 de julio de 1918)

(Por Leandro Sequeiros) El 8 de julio de 1918, en plena Guerra Mundial, Teilhard de Chardin reflexiona sobre el sentido de su vocación sacerdotal en un mundo de fronteras. ¿Por qué elige este momento? ¿Qué pretende comunicar Teilhard con este ensayo que “no encaja” a primera vista en el contexto de sus reflexiones? ¿Es una … Leer más

La espiritualidad natural y la espiritualidad religiosa

[Por Camino Cañón] En un primer artículo de FronterasCTR, ya publicado, hemos expuesto la emergencia de expresiones de la espiritualidad no vinculadas a la experiencia religiosa y, en particular, aquella manifestación que pretende situar esta dimensión humana como un fenómeno natural, reconocible y, por ello, transformable desde el método de las ciencias de la Naturaleza. Ahora concluimos … Leer más