¿Qué es la conciencia? La emergencia de la conciencia a propósito de la obra de Paul L. Nunez

(Por Javier Monserrat) La reciente obra del profesor americano Paul L. Nunez, titulada precisamente La nueva ciencia de la conciencia, puede servirnos de hilo conductor para replantear, una vez más, el problema “duro” de la conciencia. Nunez es inicialmente un físico que proyecta su interés sobre la neurología. Por tanto, tiene especial relevancia su forma … Leer más

Ciencia y conciencia

(Por Adolfo Castilla) Sabemos que la capacidad intelectual del hombre, su sensibilidad y su racionalidad evolucionan continuamente y llevan a una mayor comprensión de nuestro mundo, así como, eventualmente, y a pesar de las diferencias entre personas, a una mayor autoconsciencia. No hay problema por otra parte en hablar de la consciencia y del psiquismo … Leer más

Hombres y máquinas: futuro y límites del transhumanismo

(Por Juan Pedro Núñez Partido) El presente artículo señala los problemas que a nivel psicológico se vislumbran en torno a lo que se conoce como transhumanismo o post humanismo. El futuro de los humanos ciborg con cerebros asistidos por dispositivos de Inteligencia Artificial (I.A.) podría traer algunas consecuencias indeseables. Si atendemos a cómo nos afecta … Leer más

Teilhard ante la posibilidad de la singularidad transhumanista

(Por Eric Steinhart) Pierre Teilhard de Chardin fue casi seguramente el primero en analizar la aceleración del progreso tecnológico hacia una Singularidad en la cual la inteligencia humana se volvería una super-inteligencia. Trató la difusión de la inteligencia humana en el universo y su amplificación hacia una inteligencia cósmica. Su teoría del Punto Omega es … Leer más