La metafísica platónico-rosminiana de Giuseppe Buroni

[Jacob Buganza, Universidad Veracruzana] En este trabajo, el autor busca demostrar que la metafísica de Giuseppe Buroni, a la que puede tildarse de platónico-rosminiana, es una expresión de la filosofía cristiana perenne. Para ello, se recuperan las Nozioni di ontologia de las que se extraen sus planteamientos centrales. Ahí se encuentra la distinción ontológica prolijamente … Leer más

Las fuentes de la filosofía inglesa en el pensamiento rosminiano: El caso “John Locke”

[Samuele Francesco Tadini] Al considerar la Lógica de Rosmini y el conocido Ensayo sobre el entendimiento humano de Locke, es posible encontrar algunos elementos de comparación, útiles para poner de relieve una posible relectura de los dos pensadores, libre de paradigmas interpretativos preestablecidos. Más allá de las diferencias entre los dos filósofos, se puede constatar … Leer más

Yo soy la Verdad. La interpretación de Michel Henry

[Stefano Santasilia] La cuestión de la verdad resulta algo sencillo sólo en apariencia y, sobre todo, sólo en el momento en que se asume que el único criterio de verdad pueda consistir en el criterio de la adaequatio. Sin embargo, la afirmación de Cristo en los evangelios, mediante la cual él mismo se presenta como … Leer más

Tecnología y humanismo

[Carlos Blanco[1]] Naturaleza, tecnología y cultura Los seres humanos no nos limitamos a adaptarnos a la naturaleza, sino que adaptamos la naturaleza a nuestros fines. En este sentido, no es osado sostener que los seres humanos creamos una segunda naturaleza, una ruptura con el equilibrio establecido por la propia naturaleza, para erigir un mundo dentro … Leer más