Tecnología y humanismo

[Carlos Blanco[1]] Naturaleza, tecnología y cultura Los seres humanos no nos limitamos a adaptarnos a la naturaleza, sino que adaptamos la naturaleza a nuestros fines. En este sentido, no es osado sostener que los seres humanos creamos una segunda naturaleza, una ruptura con el equilibrio establecido por la propia naturaleza, para erigir un mundo dentro … Leer más

¿Qué tiene que ver la ética con la ciencia y la tecnología?

[Gonzalo Génova] En el mundo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) la ética se percibe a menudo, en el mejor de los casos, como un conjunto de regulaciones bienintencionadas, tendentes a poner límites a las conductas individuales o corporativas que amenazan el bien de la sociedad, pero poco realistas en el mundo competitivo en el que vivimos. … Leer más

La evolución biológica: ¿implica progreso o es solo aumento de complejidad?

(Leandro Sequeiros] En otras ocasiones hemos abordado diversos temas de biología situados en la frontera con otras ciencias, la filosofía y las tecnologías. Recientemente, hemos debatido que “evolución” no significa necesariamente “progreso”. Si se acepta que la vida sobre el planeta Tierra se ha ido diversificando gracias a los procesos de complejización de la materia, … Leer más