La experiencia mística es un viaje interior

(Por Juan Antonio Marcos). Hubo un hombre en la segunda mitad del siglo XVI que protagonizó una de las historias más fascinantes de la búsqueda de la libertad. Escribió con palabras nuevas de una sabiduría diferente, más profunda y más verdadera. Viejas palabras de amor que a pesar del paso de los siglos siguen sonando como … Leer más

Espiritualidad oriental y física moderna: ejemplo de diálogo entre ciencia y religión

(Por Pablo Sanz Bayón) La presente reflexión tiene como objeto aproximarse al diálogo entre religión y ciencia sobre la base de algunas semejanzas de naturaleza filosófica existentes entre la espiritualidad oriental (principalmente el budismo) y los hallazgos de la física teórica contemporánea (principalmente la física cuántica). El fin que se propone esta reflexión es mostrar … Leer más

Las nuevas espiritualidades y sus falacias

(Por Leandro Sequeiros) Las propuestas de una espiritualidad no-dual tal como las describen algunos difusores de gran poder mediático (como Enrique Martínez Lozano) se sostienen desde una determinada epistemología. Respetada la posible racionalidad de su propuesta, conviene situarla en el marco del desarrollo actual de las ideas epistemológicas para mostrar que encubre una falacia. Dentro … Leer más

La idea hinduista de Brahman

(Por Gaspar Rul-lán) Contra la imagen popular de una India de innumerables dioses, hay que decir que desde hace más de dos mil años siempre ha habido un constante movimiento popular anti-ritualista y monoteísta, fundamentado en una relación personal del hombre con el Absoluto, Brahman. Es lo que se conoce como el camino de la … Leer más