Ciencia oscura y tecno-utopía en C. S. Lewis

(Por Mario Ramos) Frente al auge de las utopías científicas, ilustradas y progresistas de finales del s. XIX se alzaron ofertas de sentido alternativas. Algunas fueron articuladas a través de un pensamiento conservador y una metanarrativa cristiana, trascendente y ultramundana. Recurriremos al ejemplo de C. S. Lewis, que presentó su respuesta a la tecno-utopía en su … Leer más

¿De homínidos a post-humanos? Algunos desafíos del transhumanismo

(Por Raúl Berzosa) Lo expuesto en el artículo se resume en esta pregunta: ¿Cómo ser humano en un mundo que ya no quiere ser humano? Hablamos del transhumanismo y el post-humanismo, otorgando protagonismo a cuatro realidades (NBIC): la nanotecnología, la biotecnología, el Big Data y la inteligencia artificial. Al mismo tiempo, tratamos de responder desde … Leer más

Testamento científico de S. Hawking: ¿puede haber vida inteligente en algún rincón del Universo?

(Por Leandro Sequeiros) En los últimos días de octubre de 2018, se ha hecho público un ensayo póstumo del físico teórico Stephen Hawking en el que se pregunta, entre otras cosas, sobre la posibilidad de que exista vida inteligente en algún rincón del Universo. Hawking, fallecido en marzo de 2018, dejó un escrito póstumo: Breves … Leer más

Una nueva y sorprendente cultura tecnológica

(Por Adolfo Castilla) Desde el punto de vista científico y tecnológico estamos en una época de gran actividad a pesar de las interpretaciones recientes relacionadas con la muerte de la innovación y el fin del crecimiento[1]. Es verdad que una mayoría de las innovaciones actuales están concentradas en la tecnología digital y en todo lo … Leer más