La Sociedad de Filósofos Cristianos

¿Qué contribución positiva puede hacer un filósofo cristiano a la sociedad actual? ¿Cómo podemos discutir racionalmente lo que creemos o no creemos, para no caer en el fideísmo (si somos creyentes) o en el ateísmo laicista agresivo (si no tenemos fe)? De hecho, estas dos posiciones son ambas fruto de un pensamiento ideológico que no … Leer más

Abentofáil, filósofo y astrónomo (1)

[Eduardo Battaner, Profesor emérito de la Universidad de Granada] Abentofáil, polímata del siglo XII, escribió una novela que en nuestra cultura pasó a llamarse “El filósofo autodidacta”, una joya literaria, filosófica y teológica. Se considera esta obra desde el punto de vista físico. Abentofáil encabezó una corriente astronómica que llevó a su discípulo Alpetragio a … Leer más

Abentofáil, filósofo y astrónomo (2)

[Eduardo Battaner, Profesor emérito de la Universidad de Granada] Presentamos la segunda parte del artículo. Abentofáil, polímata del siglo XII, escribió una novela que en nuestra cultura pasó a llamarse “El filósofo autodidacta”, una joya literaria, filosófica y teológica. Se considera esta obra desde el punto de vista físico. Abentofáil encabezó una corriente astronómica que … Leer más

Posverdad y Ciencia, Tecnología y Religión (II)

[Leandro Sequeiros] Presentamos la segunda parte del artículo ya publicado en FronterasCTR el pasado lunes 5 de diciembre. Los días 25 y 26 de noviembre de 2022 tuvo lugar dentro del ámbito de la Universidad de Granada el Simposio “Posverdad a debate”, impulsado por la Cátedra Iberoamericana de Filosofía G. W. Leibniz. El Observatorio de … Leer más