La espiritualidad natural y la espiritualidad religiosa

[Por Camino Cañón] En un primer artículo de FronterasCTR, ya publicado, hemos expuesto la emergencia de expresiones de la espiritualidad no vinculadas a la experiencia religiosa y, en particular, aquella manifestación que pretende situar esta dimensión humana como un fenómeno natural, reconocible y, por ello, transformable desde el método de las ciencias de la Naturaleza. Ahora concluimos … Leer más

Humanismos sin Dios y olvido de la religión

(Por Juan Antonio Estrada) A la luz de la deconstrucción de la fe tradicional y de sus fundamentos teológicos, ¿es posible seguir siendo cristiano hoy? ¿Cómo superar el nihilismo ambiental y salir de un pensamiento deconstructivo? ¿Cómo se puede creer después de la muerte de Dios? ¿Es posible ser un cristiano no teísta? ¿Se puede … Leer más

La identidad ontológica Dios-hombre: cercanía de Ramanuja a la teología cristiana

(Por Gaspar Rul-lán Buades) Retomamos aquí el estudio de Ramanuja, que iniciamos en un reciente estudio aparecido en FronterasCTR. Concluimos aquí nuestro estudio. Profundamente inmerso en el movimiento devocional de los seguidores del culto a Vishnu, en el que reconocen un Dios personal con el que el devoto aspira unirse místicamente, sin dejar, al mismo tiempo, … Leer más

La experiencia mística es un viaje interior

(Por Juan Antonio Marcos). Hubo un hombre en la segunda mitad del siglo XVI que protagonizó una de las historias más fascinantes de la búsqueda de la libertad. Escribió con palabras nuevas de una sabiduría diferente, más profunda y más verdadera. Viejas palabras de amor que a pesar del paso de los siglos siguen sonando como … Leer más