Etty Hillesum, un camino frente al abismo del mal

(Leandro Sequeiros) En L´Osservatore Romano  (29 de Mayo 2021) se ha publicado un interesante artículo sobre Etty Hillesum bajo el título “Más allá del alambre de espino”. Para su autora “fue una mujer inconformista y sorprendente. Etty Hillesum siempre vivió lejos de convencionalismos, como si tuviera la intención de marcar un camino propio e inédito … Leer más

Racionalidad vs Irracionalidad (Parte IX)

(Por Adolfo Castilla) Con esta novena entrega nos adentramos en lo que de verdad podríamos llamar irracionalismo. Es un largo periodo de tiempo, circunscrito a casi todo el siglo XX y dominado por filósofos franceses, que llevaron las ideas de Nietzsche y Heidegger a sus últimas consecuencias. El deslumbramiento que a los que fuimos jóvenes en … Leer más

El silencio y lo sagrado, entre otros silencios

(Por Javier Elzo) En las redes sociales la experiencia del silencio y de lo sagrado suelen ir vinculadas. ¿Estamos ante una versión 2.0 de la New Age? Como concluye Javier Elzo, “solamente el silencio, interior y exterior, permite que se abra paso una lectura reflexiva de las diversas sacralidades. Lectura que solamente será fructífera si … Leer más

Byung-Chul Han seduce en sus provocaciones posmodernas

(Rafael San Román Fernández) Las redes sociales (sobre todo las que alardean de “intelectualidad”) se abarrotan de frases y comentarios de un coreano que ha conquistado Alemania y se extiende como aceite por el mundo. Se trata de Byung-Chul Han. Se le considera como filósofo y sobre todo como ensayista experto en estudios culturales y profesor de la Universidad de las Artes de Berlín. … Leer más