Neuroteología fundamental, una vía para repensar lo humano

  (Por Montserrat Escribano-Cárcel) Las neurociencias con su innovadora presencia nos acercan a la fisiología y arquitectura cerebral, pero también definen nuestra intimidad. Su influencia se deja sentir en la opinión pública y se expande a través de múltiples disciplinas que surgen bajo el término “neuro”. Entre otras aparece la neuroteología que se sitúa en … Leer más

La libertad fenomenológica debe tener sus fundamentos neurológicos

(Por Juan Pedro Nuñez Partido) El cerebro es algo muy complejo, tan terriblemente complejo como desconocido ¿qué hacemos por tanto preguntándonos por cuestiones tan paradójicas y alejadas de nuestros conocimientos actuales sobre los mecanismos neuronales? El camino de la ciencia es iluminado por nuestras concepciones sobre la realidad, son las hipótesis y los modelos teóricos … Leer más

Neurociencias e inteligencia espiritual: caminos científicos para la ética y utopía humanista

(Por Agustín Ortega) Actualmente se ha producido un desarrollo y auge de las conocidas como neurociencias. Diversos autores con diferentes perspectivas que se pueden matizar y complementar entre sí como Damasio (2010), Rubia (2015) o Nogués (2013) nos indican cómo el cerebro y la propia constitución humana tienen una capacidad y apertura a estas emociones … Leer más

El enigmático futuro de la humanidad y las tradiciones religiosas

(Por María Dolores Prieto Santana) Necesitamos sabiduría para enfrentar el futuro. Para saber si los progresos tecnológicos de vanguardia van en la dirección adecuada o no; si favorecen al ser humano, o todo lo contrario. Para tener una idea de qué hacer si se presentan escenarios que ponen en riesgo la supervivencia de la especie, … Leer más