Archivo de la categoría: Entreculturas

Sector que sostiene derechos sin rendirse. Por Roberto García Gutiérrez

No sé en qué momento me empezó a pasar. Tal vez fue después de la tercera reunión sobre una auditoría de proyecto, o al cerrar unos informes finales de justificación. El caso es que un día, mientras releía documentación sobre un proyecto en Uganda, noté que ya no pensaba solo en números, sino en rostros. Rostros que jamás he visto, pero que desde la Fundación Entreculturas – Fe y Alegría me han hablado mediante fotos o testimonios, en otros idiomas. No me refiero al francés o al inglés, sino al lenguaje del esfuerzo, del compromiso, de la competencia y de la resistencia.

Seguir leyendo Sector que sostiene derechos sin rendirse. Por Roberto García Gutiérrez

En tiempos de crisis motivos para la esperanza. Por Roberto García Gutiérrez

En tiempos de crisis e incertidumbre, cuando las dificultades parecen multiplicarse y los recursos escasean, la cooperación al desarrollo se enfrenta al reto de no perder el ánimo. Nos enfrentamos a guerras prolongadas, discursos de odio y narrativas anti inmigratorias que se imponen desde occidente, desde EE. UU. principalmente, y que la sociedad adopta como propias inconscientemente, tiempos de crisis humanitarias complejas y cada vez más prolongadas y desigualdades estructurales que parecen insalvables e invisibles para muchos, pero en medio de todo ello, hay una razón fundamental para seguir adelante: la esperanza.

Seguir leyendo En tiempos de crisis motivos para la esperanza. Por Roberto García Gutiérrez

El motor del cambio social. Por Roberto García

Soy Roberto García, estudiante del Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo. Aunque llevo apenas tres meses en este camino, tengo claro que este es el ámbito al que quiero dedicar mi profesión. Mi experiencia en prácticas con la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos del IUEM, en la Fundación Entreculturas ONG, no ha hecho más que reforzar esta idea. En tan solo un mes, he podido experimentar lo enriquecedor que es este sector, un entorno humano y cercano donde se trabaja no “para” las personas, sino “con” ellas, promoviendo un mundo más justo y equitativo, donde todos tengamos las mismas oportunidades desde que nacemos.

Seguir leyendo El motor del cambio social. Por Roberto García