Todas las entradas de: cestrada@comillas.edu

Un equipo es más que la suma de sus partes. Es una red de confianza. Por Candela Carrera

Han pasado casi ocho meses desde que empecé mi beca en la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos. Entré con ganas de aprender, aunque sin saber del todo qué me iba a encontrar. Con el tiempo, fui entendiendo mejor el funcionamiento del equipo y el lugar que podía ocupar en los proyectos.

Desde el principio, noté que no era un espacio académico más. En la Cátedra se piensa mucho en el sentido de lo que se hace. Las investigaciones no solo buscan producir conocimiento, sino también aportar algo a nivel social.

Seguir leyendo Un equipo es más que la suma de sus partes. Es una red de confianza. Por Candela Carrera

Enraizada y enamorada: Reflexiones tras mis prácticas en cooperación internacional en SJM, Madrid. Por Aitana Cabello

Cuando el Papa Francisco hablaba de estar “enraizados y enamorados”, creo que se refiere a ese tipo de compromiso profundo que nace cuando una experiencia no solo se piensa o se observa, sino que se vive desde dentro. Así me sentí en mis prácticas en el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) en Madrid: profundamente enraizada en un equipo y en una causa que me atraviesan, y completamente enamorada del trabajo que hicimos y de las personas con las que lo compartí.

Seguir leyendo Enraizada y enamorada: Reflexiones tras mis prácticas en cooperación internacional en SJM, Madrid. Por Aitana Cabello

Sector que sostiene derechos sin rendirse. Por Roberto García Gutiérrez

No sé en qué momento me empezó a pasar. Tal vez fue después de la tercera reunión sobre una auditoría de proyecto, o al cerrar unos informes finales de justificación. El caso es que un día, mientras releía documentación sobre un proyecto en Uganda, noté que ya no pensaba solo en números, sino en rostros. Rostros que jamás he visto, pero que desde la Fundación Entreculturas – Fe y Alegría me han hablado mediante fotos o testimonios, en otros idiomas. No me refiero al francés o al inglés, sino al lenguaje del esfuerzo, del compromiso, de la competencia y de la resistencia.

Seguir leyendo Sector que sostiene derechos sin rendirse. Por Roberto García Gutiérrez