El programa Aula de Emprendedores Aprende y Emprende (Barcelona y Madrid 2017 – 2018), es un programa gratuito de formación y acompañamiento, dirigido a emprendedores con discapacidad, para la puesta en marcha o aceleración de una iniciativa empresarial de reciente creación. Se realiza desde la Fundación Prevent y con la colaboración de ESADE.
¿Qué es?
• Programa académico en emprendimiento de 114 horas, impartido por profesorado de ESADE. Y por ponentes y directivos.
• Acompañamiento individualizado de un tutor para cada alumno/a, durante todo el proceso.
• Programa Aula Alumni de asesoramiento continuo a los emprendedores una vez acabada la formación.
• El Programa dispone de un fondo de 30.000€ para 6 becas de 5.000€ a los mejores proyectos.
• El programa está cofinanciado por la Generalitat de Catalunya a través del Departament d’Empresa i Coneixement , el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y empresas privadas.
¿Por qué se lleva a cabo?
• La tasa de paro entre los jóvenes con discapacidad es del 67’7 según el último Informe del Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España (ODISMET) de la Fundación ONCE.
• 20.695 estudiantes con discapacidad se matricularon en universidades españolas durante el curso 2015-2016 según datos de la Fundación Universia.
• Casi mil personas con discapacidad se convierten en autónomos cada año.
• La oferta de iniciativas adaptadas y orientadas a sus necesidades es escasa.
¿Para qué?
• Dotar a los emprendedores de los conocimientos específicos necesarios para adentrarse en la creación o aceleración de una empresa.
• Ofrecer el acompañamiento de profesionales experimentados en la resolución de dudas y dificultades que puedan surgir a lo largo del proceso de formación y de puesta en marcha o aceleración del negocio.
• Proporcionar una importante red de contactos en el ámbito empresarial, social y académico. Nuestro objetivo es contribuir a generar una sociedad más justa, ayudando a jóvenes con discapacidad a formar parte de la fuerza económica del país, generando empleo para sí mismos y para otras personas. A un máximo de 20 jóvenes emprendedores que tengan:
¿A quién va dirigido?
A un máximo de 20 jóvenes emprendedores que tengan:
• Titulación universitaria o formación superior.
• Una idea de negocio y/o una iniciativa empresarial de reciente creación (máximo un año).
• Certificado de discapacidad mínimo del 33%. Para proyectos liderados por varios socios, se permitirá la asistencia adicional de uno de los socios no siendo requisito para la participación de éste tener certificado de discapacidad.