Saltar al contenido
Informe Familia
  • [fa type=»home» size=»lg»]
  • ¿Quiénes somos?
  • Noticias por TEMAS
  • Noticias por MESES
  • Noticias por periódicos
  • Informes
  • [fa type=»twitter-square» size=»lg»]
  • [fa type=»facebook-square» size=»lg»]
  • [fa type=»home» size=»lg»]
  • ¿Quiénes somos?
  • Noticias por TEMAS
  • Noticias por MESES
  • Noticias por periódicos
  • Informes
  • [fa type=»twitter-square» size=»lg»]
  • [fa type=»facebook-square» size=»lg»]

The Telegraph

Un estudio halla que madrastras tiene más problemas de relación con sus hijastros que los padrastros

3 julio, 20177 diciembre, 2016

Stepmothers have more problems getting on with their stepchildren than stepfathers do, study finds Cerca de un 65% de padrastros informaron de buenas relaciones con sus hijastros, en comparación con … Leer más

Etiquetas The Telegraph, vida en familia

Una escuela evalúa a los padres en función de su apoyo a la educación de sus hijos

21 junio, 20175 diciembre, 2016

School grades its parents on their support of children’s education «Decirle a un padre qué impacto tiene su falta de implicación en las oportunidades vitales de su hijo no es … Leer más

Etiquetas educación y sistema educativo, The Telegraph

Un informe del gobierno avisa que el abuso sexual de chicas en colegios es aceptado como parte de la ‘cultura de chavales’

29 noviembre, 2016

Sexual abuse of girls in schools is accepted as part of ‘lad culture’, government report warns   Sexual abuse of girls in schools is  “accepted as part of everyday life” … Leer más

Etiquetas acoso escolar y ciberacoso, igualdad de género, The Telegraph

Los niños están mejor en la guardería que quedarse en casa con la madre, dicen investigadores

27 junio, 201716 noviembre, 2016

Kids better off at nursery rather than staying at home with mum, say researchers Padres incapaces de dejar el trabajo para cuidar de sus hijos pueden respirar tranquilos. Mandar a … Leer más

Etiquetas crianza y educación, Estudios e investigación, The Telegraph

Los niños de preescolar pasan más de cuatro horas por día mirando una pantalla

27 junio, 201716 noviembre, 2016

Pre-school children spend more than four hours a day looking at a screen Niños tan jóvenes como de 3 años pasan más de cuatro horas por día en frente de … Leer más

Etiquetas crianza y educación, Estudios e investigación, The Telegraph, TICs y redes sociales

La mitad de los hombres que han disfrutado el permiso de paternidad piensan que aquellos que lo hacen corren el riesgo de ser vistos como «menos hombre»

21 junio, 201716 noviembre, 2016

More than half of men to have taken Shared Parental Leave think those who do it risk being seen as ‘less of a man’ (…) La investigación también ha mostrado … Leer más

Etiquetas paternidad, The Telegraph

El desastre en la habitación de tu adolescente? Parece ser que es arte

8 noviembre, 20162 octubre, 2016

An exhibition opening this week at the Geffrye Museum in London will allow members of the public to peek into the bedrooms of 26 teenagers, preserved in a display of … Leer más

Etiquetas adolescencia, The Telegraph
Entradas siguientes
← Anterior Página1 … Página4 Página5

Los temas de mayor actualidad

20 minutos ABC acoso escolar y ciberacoso adolescencia amor y pareja conciliación coronavirus crianza y educación demografía discapacidad y necesidades especiales divorcio y custodia educación y sistema educativo El Diario El Mundo El País embarazo y parto entrevista Estudios e investigación Europapress Huffington Post igualdad de género infancia internacional juventud La Razón La Vanguardia maternidad maternidad/paternidad nutrición opinión Otros medios internacionales paternidad Personas mayores pobreza y exclusión política y familia primera infancia proyectos e iniciativas innovadoras psicología y salud mental salud y bienestar sucesos tendencias TICs y redes sociales vida en familia violencia de género violencia hacia menores

¿Quieres más información?

C/ Universidad Comillas, 3 – 28049 Madrid
91 540 61 48
informefamilia21@gmail.com
informefamilia@comillas.edu
Creative Commons License Instituto Universitario de la Familia 2025
Este trabajo está licenciado bajo Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Licencia Internacional.